Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Distribución de trazas fósiles en hemigrábenes: ejemplo en la Formación Springhill, Cuenca Austral, Patagonia, Argentina

Richiano, Sebastián MiguelIcon ; Varela, Augusto NicolásIcon ; Poire, Daniel GustavoIcon
Colaboradores: Bedatou, EmilioIcon ; Sostillo, RenataIcon ; Varela, Julio AdrianIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: Second Latin American Symposium on Ichnology
Fecha del evento: 16/09/2013
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Pampa; Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa;
Título del Libro: Abstracts and Intra-Symposium Fieldtrip
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

La Formación Springhill fue definida en 1949, en el campo de explotación petrolera de Manantiales, Provincia de Magallanes, Chile. Esta unidad fue referida como un conjunto de rocas que se apoya sobre el Complejo el Quemado de manera disconforme, y que se compone de material derivado de éste. Se divide en dos partes, hacia el oeste del campo Manantiales presenta facies carbonosas (ambiente de lagoon), mientras que hacia el este es principalmente arenosa (ambiente de nearshore). El área de estudio se ubica en el Lago San Martín de la Provincia de Santa Cruz, Argentina. En dicha localidad, la Formación Springhill posee entre 50 y 100 m de espesor, y se encuentra rellenando un hemigraben del Complejo el Quemado. Se relevaron 4 perfiles sedimentológicos de detalle en esta unidad con una separación aproximada entre los perfiles extremos de 1,5 km. A partir de estas secciones se diferenciaron 3 paleoambientes de depositación para la Formación Springhill.
Palabras clave: TRAZAS FOSILES , FORMACIÓN SPRINGHILL , HEMIGRABENES , CUENCA AUSTRAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.591Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225821
URL: https://docplayer.es/10996748-Abstracts-and-intra-symposium-fieldtrip.html
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Distribución de trazas fósiles en hemigrábenes: ejemplo en la Formación Springhill, Cuenca Austral, Patagonia, Argentina; Second Latin American Symposium on Ichnology; Santa Rosa; Argentina; 2013; 63-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES