Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El desarrollo (des)encadenado: descifrando el enfoque de Global Value Chains

Título: (Un)linked development: deciphering the Global Value Chains approach
Trevignani, Manuel FacundoIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía
Revista: Ensayos de Economía
ISSN: 0121-117X
e-ISSN: 2619-6573
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El enfoque de Global Value Chains (GVC) ha tenido una relevancia inusitada a lo largo de las últimas dos décadas, primero en el campo académico y, posteriormente, en la agenda de los organismos internacionales. Su difusión y aceptación generalizada lo han erigido como el nuevo paradigma de desarrollo del siglo XXI. A la luz de ello, este trabajo se propone estudiar críticamente sus principales fundamentos teórico-conceptuales a partir de la construcción de una base de datos con sus principales publicaciones. De esta manera, el artículo procura, en primera instancia, dilucidar la evolución de su terminología, sus principales autores, los marcos teóricos asociados, así como la escala y objeto de intervención. Y, en segundo término, intenta reflexionar acerca de los elementos teóricos que aparecen ausentes en el enfoque de GVC para pensar la problemática del desarrollo.
 
The Global Value Chains (GVC) approach has had an unusual relevance over the last two decades. First in the academic field, and later on the agenda of international organizations. Its diffusion and widespread acceptance have established it as the new development paradigm of the 21st century. In this regard, the article aims to critically study its main theoretical foundations with the construction of a database that contains its main publications. The article seeks, in the first place, to elucidate the evolution of its terminology, its main authors, the associated theoretical frameworks, and the scale and object of intervention. And, in second place, it intends to reflect on the theoretical elements that remain absent in the GVC approach to discuss development strategies.
 
Palabras clave: Global Value Chains , Desarrollo , Periferia , Estado , Industrialización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225735
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/101692
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Trevignani, Manuel Facundo; El desarrollo (des)encadenado: descifrando el enfoque de Global Value Chains; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 33; 62; 5-2023; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES