Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ciclos tectosedimentarios del Paleozoico Superior del oeste argentino: cronología y desarrollo paleogeográfico

Limarino, Carlos OscarIcon ; Colombo Piñol, Ferran; Spalletti, Luis AntonioIcon ; Cesari, Silvia NelidaIcon ; Busquest, P.; Méndez Bedia, I.
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: VI Simposio Argentino del Paleozoico Superior
Fecha del evento: 16/12/2013
Institución Organizadora: Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires;
Título del Libro: VI Simposio Argentino del Paleozoico Superior (Buenos Aires, diciembre 2013), Resúmenes
Editorial: Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

La evolución de las cuencas del Paleozoico Superior del noroeste argentino registra al menos 5 eventos deformacionales mayores que produjeron sustanciales modificaciones en la conformación paleogeográfica de las cuencas del margen sudoccidental del Gondwana. Estos eventos definen cuatro ciclos tectosedimentarios (CTS), que al estado actual del conocimiento permiten reconstruir la historia de las cuencas Paganzo, Río Blanco, Calingasta-Uspallata y San Rafael. El CTS1, de edad mississippiana, se encuentra limitado en su base por los movimientos de la Fase Chánica y en su techo por los de la Fase Río Blanco; corresponde a un espeso conjunto de sedimentitas sinorogénicas incluidas en el Grupo Angualasto. El CTS2, de edad pennsylvaniana, incluye a las unidades que conforman la sección inferior del Grupo Paganzo y a la totalidad de la Formación Agua Negra, encontrándose limitado en su techo por una discordancia angular bien expuesta en la Cordillera de Los Andes. Este ciclo tectosedimentario corresponde a las condiciones postorogénicas que siguieron al levantamiento de la Protoprecordillera. El CTS3 incluye a la sección superior del Grupo Paganzo en el este y a la Formación San Ignacio y equivalentes en el oeste. De acuerdo a dataciones radimétricas este ciclo habría comenzado cercano al límite Carbonífero-Pérmico y extendido hasta fines del Cisuraliano (Fase San Rafael). Finalmente, el CTS4 corresponde al importante evento volcánico representado por el Grupo Choiyoi en Cordillera y a las formaciones Amaná-Talampaya (y equivalentes) en el este. Este ciclo tectosedimentario queda entonces comprendido entre las fases San Rafael y Amanaica, caracterizando la transición a las cuencas triásicas extensionales.
Palabras clave: Paleozoico Superior , Tectosedimentación , Paleogeografía , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 96.09Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225690
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Ciclos tectosedimentarios del Paleozoico Superior del oeste argentino: cronología y desarrollo paleogeográfico; VI Simposio Argentino del Paleozoico Superior; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2013; 18-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES