Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Tascon, M.  
dc.contributor.author
Aspromonte, J. A.  
dc.contributor.author
Cavarozzi, Claudia Ernestina  
dc.contributor.author
Pedemonte, Marcos Manuel  
dc.contributor.author
Gagliardi, Leonardo Gabriel  
dc.date.available
2024-02-05T12:13:05Z  
dc.date.issued
2014  
dc.identifier.citation
Determinación y cuantificación de componentes mayoritarios en digeridos de rocas por electroforesis capilar con detección UV indirecta; III Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Mar del Plata; Argentina; 2014; 113-113  
dc.identifier.isbn
978-987-544-597-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/225688  
dc.description.abstract
La determinación cuantitativa de los componentes mayoritarios y minoritarios resulta fundamental para el análisis geoquímico. Habitualmente se prefiere utilizar técnicas que permitan determinar todos o la mayor parte de estos elementos en el mismo análisis. En la práctica, los métodos más utilizados para este grupo de elementos son espectrofotometría en plasma de acoplamiento inductivo (ICP-AES) y fluorescencia de rayos X (FRX).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Terminal Gráfica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
COMPONENTES  
dc.subject
MAYORITARIOS  
dc.subject
ELECTROFORESIS  
dc.subject
CAPILAR  
dc.subject
DETECCIÓN UV  
dc.subject
INDIRECTA  
dc.subject.classification
Química Analítica  
dc.subject.classification
Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Determinación y cuantificación de componentes mayoritarios en digeridos de rocas por electroforesis capilar con detección UV indirecta  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-12-26T14:25:46Z  
dc.journal.pagination
113-113  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mar del Plata  
dc.description.fil
Fil: Tascon, M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Aspromonte, J. A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cavarozzi, Claudia Ernestina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pedemonte, Marcos Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gagliardi, Leonardo Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
III Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie  
dc.date.evento
2014-12-03  
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Mar del Plata  
dc.description.institucionOrganizadora
Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario  
dc.source.libro
Acta de Resúmenes III Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie  
dc.date.eventoHasta
2014-12-05  
dc.type
Reunión