Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de implantes de costilla impresa 3D en nylon: un estudio experimental en modelo conejo

Título: Evaluation of 3D printed ribimplantson nylon: an experimental study in rabbit model
Clausse, MaríaIcon ; Almaraz, Karen; Nejamkin, PabloIcon ; Landivar, María Florencia; Denzoin, Laura; Genaro, Ariel; del Sole, Maria JoseIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1° Congreso Internacional de Anestesia, Analgesia y Oncología Veterinaria
Fecha del evento: 18/11/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título de la revista: Ciencia Veterinaria
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias
ISSN: 1515-1883
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Introducción: Actualmente, en veterinaria son limitadas las opciones de reconstrucción de huesos y pared torácica luego de cirugías oncológicas. En medicina humana se utiliza la impresión 3D para la fabricación de prótesis óseas metálicas o de biomateriales.(1)La impresión 3D tiene muchas ventajas en términos de reducción de costos, rapidez, libertad en el diseño de piezas complejas, fabricación en un solo paso y sustentabilidad. A diferencia de los humanos, el peso corporal de los animales de compañía es menor,así como su expectativa de vida, por lo que los requerimientos de resistencia de los implantes son diferentes. Las piezas impresas en nylon resultan extremadamente resistentes a la rotura y al uso. Es un material de baja reactividad tisular y muy bajo costo. Objetivo: Diseñar y fabricar un implante de costilla impreso en 3D y evaluar su función y reactividad tisular en el conejo. Materiales y métodos:se utilizaron 6 conejos New Zealand (3 hembras y 3 machos) de 120 días de edad (3,05 a 3,6 kg), clínicamente sanos. Las prótesis se imprimieron en nylon transparente de grado médico (Nylon MAX, Printalot®, Argentina) y se esterilizaron en óxido de etileno. Para la colocación de la prótesis en los conejos, se extirpó un segmento central de 1 cm de la 9° costilla con alicate o tijera a través de una toracotomía lateral izquierda. Se cortó a medida la prótesis y se fijó insertando los últimos 3-5 mm de los extremos de la costilla dentro de la prótesis (Fig 1). Los planos musculares se suturaron con nylon comercial 4-0 (Supralon, Surgikal, Argentina) y se colocaron drenajes intratorácico y subcutáneo. El protocolo anestésico consistió en una sedación con 2 mg/kg de xilacina y 2 mg/kg de midazolam vía IM, inducción con propofol a efecto vía IV y mantenimiento con sevofluorano 2% bajo ventilación mecánica. La analgesia se cubrió con meloxicam y bloqueos intercostales con bupivacaína 0,5%. Se administró enrofloxacina 10 mg/kg vía IM, 30 minutos previo al inicio y se continuó con el tratamiento hasta retirar los drenajes. A los 21 días (n=2) y 180 días (n=3) se sacrificaron y tomaron muestras para histopatología. Resultados: Las prótesis fueron colocadas sin complicaciones. Los drenajes se retiraron a las 24 hs sin producción de líquido. No presentaron inflamación ni seroma. En la evaluación microscópica, a los 21 días se observó reacción inflamatoria granulomatosa moderada con neovascularización. En las muestras obtenidas a los 90 días se observó la presencia de una cápsula de tejido conectivo maduro en el área que rodea a la prótesis en concordancia con los hallazgos macroscópicos donde las adherencias eran poco significativas y las prótesis habían sido cubiertas por la pleura, sin tejido cicatrizal (Fig 2 y 3).
Palabras clave: Fabricación aditiva , Cirugía reconstructiva , Prótesis , Biomimesis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 403.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225645
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/issue/view/496
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/7259/7988
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Evaluación de implantes de costilla impresa 3D en nylon: un estudio experimental en modelo conejo; 1° Congreso Internacional de Anestesia, Analgesia y Oncología Veterinaria; Mendoza; Argentina; 2022; 10-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES