Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios recientes en la abundancia de Oligoryzomys longicaudatus (Cricetidae, Oryzomyini) en el bosque andino del centronorte de Patagonia y su vinculación con causas antropogénicas

Andrade, AnaliaIcon ; Teta, Pablo VicenteIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 07/11/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico;
Título del Libro: Libro de resúmenes XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico
ISBN: 978-987-48419-2-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

La distribución y abundancia de los pequeños mamíferos es el producto de factores climático-ambientales naturales y antropogénicos, actuales y pasados. Conocer su evolución en el tiempo permite discriminar la relevancia de ambas causas en las configuraciones faunísticas recientes. El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios en la abundancia de O. longicaudatus (colilargo) en el bosque andino del centro norte de Patagonia, desde el Holoceno tardío hacia la actualidad, y su posible vinculación con la modificación antrópica de estos ecosistemas. Se estudió una secuencia de restos óseos de un sitio arqueológico ubicado en el río Manso inferior (Río Negro) con una cronología entre Holoceno Tardío (3350±100 años AP) y tiempos históricos (280±40 años AP). Actualmente, el área presenta un bosque mixto de Nothofagus dombeyi y Austrocedrus chilensis. La composición específica de las muestras señala que el bosque estuvo presente desde al menos el Holoceno tardío inicial (dominancia de Loxodontomys micropus, con frecuencias subordinadas de Abrothrix hirta, A. olivacea, Geoxus valdivianus, Irenomys tarsalis y Paynomys macronyx), con parches o en la cercanía de espacios abiertos (presencia de Reithrodon auritus y cávidos). Se destaca, en toda la secuencia, la baja abundancia (< 5%) de O. longicaudatus, reservorio de hantavirus, causante del Síndrome Pulmonar (SPH). Según distintos estudios, este roedor domina actualmente los ensambles del bosque Andino-Patagónico y estepas ecotonales, con una abundancia y seroprevalencia de hantavirus que varían según la estación del año y el tipo de hábitat. Los resultados obtenidos sugieren que la elevada abundancia que alcanza O. longicaudatus en el presente se vincularía principalmente con causas antropogénicas, entre las que se destaca el avance de especies introducidas como la rosa mosqueta (Rosa eglanteria), que provee de refugio y alimento a estos roedores. Esta situación representa un escenario de alto riesgo epidemiológico, con consecuencias sociales, económicas y en salud pública.
Palabras clave: COLIGARGO , MODIFICACION AMBIENTAL , BOSQUE ANDINO , HANTAVIRUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.032Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225582
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiii-jam/
Colecciones
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Cambios recientes en la abundancia de Oligoryzomys longicaudatus (Cricetidae, Oryzomyini) en el bosque andino del centronorte de Patagonia y su vinculación con causas antropogénicas; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 80-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES