Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexividad y globalización veinte años después: El debate entre Giddens y Archer sobre relaciones globales, reclasificaciones y desigualdades

Título: Reflexivity and globalization twenty years later: The debate between Giddens and Archer on global relations, reclassifications and inequalities
Nougues, TomasIcon ; Bialakowsky, Alejandro MarcosIcon ; Zapico, Manuel; Sasín, Mariano Gustavo; Ichaso, Elisa; Bertelli, Agustin Alejandro
Fecha de publicación: 02/2023
Editorial: Asociación Argentina de Sociología
Revista: Horizontes Sociológicos
ISSN: 2346-8645
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo aborda el debate planteado por Archer respecto a las postulaciones de Giddens sobre las relaciones globales y la reflexividad. Esa discusión se configura a partir de la reclasificación sociológica que realiza Archer del concepto de reflexividad, la cual le permite analizar las nuevas desigualdades en las que se ven inmersos los agentes en las relaciones globales de la actualidad. Con este objetivo, en primer lugar, se reconstruye la perspectiva de Giddens sobre la globalización, la reflexividad, las reclasificaciones sociales y las desigualdades. En segundo lugar, en contraste con la perspectiva de Giddens, se aborda la reclasificación teórico-analítica que Archer despliega sobre el concepto de reflexividad y los diferentes y desiguales tipos de conversación interna. En tercer lugar, se retoma el debate y la crítica que plantea Archer sobre las propuestas de Giddens en torno a la globalización y la modernidad reflexiva. Así, se rastrea la historización que realiza la autora de su tipología de la reflexividad para comprender la sociedad global contemporánea. Por último, se destacan los aportes que realiza Archer con sus estudios, a la vez que se marcan algunos puntos de la teoría de Giddens que aún pueden ser interesantes para elaborar hoy una teoría del espacio-tiempo de las relaciones globales.
 
This article addresses the debate raised by Archer regarding Giddens's postulations on global relations and reflexivity. This discussion is based on Archer's sociological reclassification of the concept of reflexivity, which allows her to analyze the new inequalities in which agents are immersed in today's global relations. To this end, first, the article reconstructs Giddens's perspective on globalization, reflexivity, social reclassifications and inequalities. Second, in contrast to Giddens' perspective, it deepens on the theoretical-analytical reclassification that Archer deploys on the concept of reflexivity and the different and unequal types of internal conversation. Thirdly, it takes up Archer's debate and critique of Giddens's proposals on globalization and reflexive modernity. Thus, it traces Archer’s historicization of her typology of reflexivity to understand contemporary global society. Finally, it highlights the contributions made by Archer with her studies, while also points out that some aspects of Giddens's theory can still be interesting in order to elaborate today a theory of the space-time of global relations.
 
Palabras clave: Teoría Sociológica Contemporánea , Reflexividad , Archer , Giddens
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 913.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225565
URL: https://sociologia-alas.org/2020/12/24/horizontes-sociologicos-revista-de-la-aso
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nougues, Tomas; Bialakowsky, Alejandro Marcos; Zapico, Manuel; Sasín, Mariano Gustavo; Ichaso, Elisa; et al.; Reflexividad y globalización veinte años después: El debate entre Giddens y Archer sobre relaciones globales, reclasificaciones y desigualdades; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 8; 12; 2-2023; 147-162
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES