Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Visualización geográfica para la gestión del desarrollo territorial rural en Argentina

Título: Geographic visualization for the management of the rural territorial development in Argentina
Conte, Analia SilviaIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Universidad Bernardo O´Higgins
Revista: Terra Australis
ISSN: 0719-9562
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En la actualidad se registran importantes cambios a escala mundial que afectan a los espacios rurales. En esos escenarios de transformación los gobiernos, las agencias y los organismos internacionales buscan nuevos paradigmas de intervención que permitan interrelacionar a los actores, tanto públicos como privados, para implementar políticas que aprovechen las sinergias resultantes de sus actuaciones conjuntas. El enfoque territorial del desarrollo rural se presenta así, como una visión estratégica que puede contribuir a fortalecer el desarrollo económico, social y ambiental de los espacios rurales. Para ello resulta sustancial establecer modelos de gestión acorde con la competitividad y atracción de los territorios, lo que obliga a conocer sus fortalezas y sus debilidades. Para que los científicos puedan brindar elementos contundentes en la ayuda para la toma de decisiones no solo es necesario conocer bien el campo disciplinario del tema que se trate, sino también hacer uso de la ciencia aplicada que las tecnologías actuales brindan. En este sentido los Sistemas de Información Geográfica son una herramienta que permite tomar decisiones políticas sobre la base de buena información científica georreferenciada. El trabajo que se presenta enfoca el tema del desarrollo territorial rural mediante la presentación del proceso de agriculturización que registra el territorio argentino desde las últimas décadas del siglo pasado a la actualidad. Para ello propone gestionar con el territorio a la vista.
 
Currently there are important changes on a global scale that descend to rural areas. In these transformation scenarios, governments, agencies and international organizations seek new paradigms of intervention that allow the interrelationship of both public and private actors to implement policies that take advantage of the synergies resulting from their joint actions. The territorial approach to rural development is thus presented as a strategic vision that can contribute to strengthening the economic, social and environmental development of rural areas. For this, it is necessary to establish substantial management models in accordance with the competitiveness and attraction of the territories, which requires knowing their strengths and weaknesses. In order for scientists to be able to provide compelling elements in aiding decision-making, it is not only necessary to have a good knowledge of the disciplinary field of the subject in question, but also to make use of the applied science that current technologies provide. In this sense, Geographic Information Systems are a tool that allows good political decisions to be made based on georeferenced scientific information. The main idea of the work that has been developed is to present the process of agriculturización registering the Argentina territory from the last decades of the last century to the present, managing the territory at sight.
 
Palabras clave: AGRICULTURA , CONOCIMIENTO POLITICO , TERRITORIO , POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 927.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225559
DOI: http://dx.doi.org/10.23854/07199562.
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Conte, Analia Silvia; Visualización geográfica para la gestión del desarrollo territorial rural en Argentina; Universidad Bernardo O´Higgins; Terra Australis; 58; 2; 4-2023; 16-34
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES