Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudios zooarqueológicos preliminares en el sitio Isla El Disparito (Sistema Iberá, Corrientes) Argentina

Saucedo, Omar NicomedesIcon ; Cuaranta, PedroIcon ; Monferran, Mateo DanielIcon ; Gallego, Oscar FlorencioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional Arqueología Argentina
Fecha del evento: 07/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1538-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El sitio arqueológico Isla El Disparito se encuentra localizado en la Laguna Trin (Sistema Iberá) en la Provincia de Corrientes, cuya antigüedad data de entre 500 y 1000 años antes del presente. Su contenido aproximado se lo conoce desde los trabajos realizados por Juan Mujica en el 2011 y 2012, donde se rescataron restos óseos humanos, faunísticos, moluscos bivalvos, material cerámico y lítico de los grupos humanos que ocuparon la isla. Durante Marzo del2017, el equipo del CECOAL (CONICET-UNNE), realizó trabajos de prospección y recolección de material en la mencionada isla con el objetivo de evaluar los estados de preservación y composición faunística de los restos acumulados en la playa. Los resultados preliminares del análisis de parte de los materiales óseos faunísticos recuperados en esa oportunidad se presentan en esta contribución, originalmente proyectada como trabajo final de graduación de uno de los autores (Saucedo O.). El trabajo se aborda desde una perspectiva tafonómica con el objetivo de generar información en relación a los procesos implicados en la formación del depósito estudiado y las evidencias concretas de la acción antrópica en su composición. El material arqueológico se encuentra disperso en lo que ahora constituye la playa de la isla. Esto ha sido producto de la erosión hídrica causante del colapso de la columna sedimentaria que contenía los restos. A fin de recuperar el material deforma sistemática, se trazaron dos transectas diseñadas para la colecta, una paralela a la costa de la isla y otra perpendicular a la misma, donde se tomaron muestra con una cuadrícula de 50 centímetros cuadrados cada 150centímetros lineales a lo largo de cada transecta. Se recolectaron aproximadamente40 y 10 muestras respectivamente, que se estandarizaron a 100 gramos cada una. Después de tamizar el sedimento, los materiales recuperados fueron separados por taxón: i.e. peces, reptiles, aves y mamíferos. En este trabajo se abordará el estudio del conjunto correspondiente a mamíferos.
Palabras clave: Materiales faunísticos , Tafonomía , Espécimen , Acción Antrópica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 634.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225513
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487
Colecciones
Eventos(CECOAL)
Eventos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Estudios zooarqueológicos preliminares en el sitio Isla El Disparito (Sistema Iberá, Corrientes) Argentina; XX Congreso Nacional Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 99-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES