Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Obtención de ferritas de bismuto dopadas con itrio con potenciales aplicaciones tecnológicas

Runco Leal, Verónica Adriana; Navarro, Maria CarolinaIcon ; Bridoux, GermanIcon ; Villafuerte, Manuel JoseIcon ; Gomez, Maria Ines
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Argentino de Físicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 16/05/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Cuarto; Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XX Congreso Argentino de Físicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-210-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

Motivación: En los últimos años se intensificó el estudio de nuevos materiales con propiedades multiferroicas,debido a sus aplicaciones en espintrónica y almacenamiento magnetoeléctrico de la información1. Sonpocas las sustancias que presentan propiedades magnetoeléctricas en una sola fase y solo las ferritas debismuto, lo hacen a temperatura ambiente. En estas sustancias las propiedades multiferroicas se puedenmejorar por dopaje de sus cationes2,3. En este trabajo proponemos la síntesis y caracterización de ferritasde bismuto dopadas con itrio, obtenidas a partir de la descomposición térmica de complejos inorgánicos.Resultados: Los complejos Bi1-xYx[Fe(CN)6].4H2O (0<x<1) fueron calentados en mufla entre 500 y 600 ºCpara obtener Bi1-xYxFeO3. Los análisis termogravimétricos (TGA) y térmicos diferenciales (DTA), permitierondeterminar la temperatura óptima para la obtención de los óxidos mixtos a partir de los complejos. De losdatos de difracción de rayos X de polvo (DRXP) y usando el método Rietveld se refinaron las estructurascristalinas. En los óxidos de formula Bi1-xYxFeO3 se identificaron dos tipos de geometría: romboédrica (G.E.R3c) cuando x= 0,1; 0,2; 0,3 y ortorrómbica (G.E. Pnma) para x= 0,5; 0,7; 0,9. Este cambio de sistemacristalino se atribuye al reemplazo parcial del bismuto por un catión más pequeño (Bi3+=1,17Å; Y3+=1,02Å).Esta transición de geometría fue confirmada por espectroscopia Raman. El tamaño de los cristales (entre2 y 3 µm) se estimó por microscopía electrónica de barrido (SEM). El estudio de transporte eléctrico deBi0,7Y0,3FeO3 se realizó sobre una pastilla de muestra sinterizada, determinándose que el mecanismo deconducción ajusta con Variable Range Hopping (VRH)4 en todo el rango de temperatura (25 ? 315 K), conRhopping=100nm (a 25K).Conclusiones: El método de descomposición térmica de complejos inorgánicos, es una excelente elecciónpara la obtención de óxidos con formula Bi1-xYxFeO3 (0<x<1). Los óxidos mixtos obtenidos presentaron altogrado de pureza y tamaño uniforme de partícula del orden de los nanómetros. La sustitución de itrio porbismuto se materializó correctamente en todas las proporciones. En la muestra Bi0,7Y0,3FeO3 (G.E. R3c) sepudo determinar su mecanismo de conducción eléctrica.Referencias:1) Lee, J. H., Fina, I., Marti, X., Kim, Y. H., Hesse, D., Alexe, M., Advanced Materials, 2014, 26, 7078-7082.2) Zhong, M., Pavan Kumar, N., Sagar, E., Jian, Z., Yemin, H., Reddy, P.V., Mat. Chem. Physl., 2016,173, 126-131.3) Navarro, M. C., Jorge, G., Negri, R. M., Medina, L. S., Gómez, M. I., J. Therm. Anal. Calorim.,2015,122, 73-80.4) Mott, N.F., T.J. International Ltd. London, 1990, 2nd ed., 51.
Palabras clave: FERROELECTRICIDAD , CERMAICOS , FERRITAS , TRANSPORT E ELECTRICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.395Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225506
URL: https://www.unirioeditora.com.ar/producto/xx-congreso-argentino-fisicoquimica-qu
Colecciones
Eventos (INFINOA)
Eventos de INSTITUTO DE FISICA DEL NOROESTE ARGENTINO
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Obtención de ferritas de bismuto dopadas con itrio con potenciales aplicaciones tecnológicas; XX Congreso Argentino de Físicoquímica y Química Inorgánica; Villa Carlos Paz; Argentina; 2017; 293-293
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES