Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Dolcini, Guillermina Laura  
dc.contributor.author
Lucchesi, Paula Maria Alejandra  
dc.date.available
2024-02-01T17:48:39Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Departamento sanidad animal y medicina preventiva; Jornadas Institucionales de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia; Tandil; Argentina; 2022; 64-64  
dc.identifier.isbn
978-950-658-579-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/225499  
dc.description.abstract
Actualmente, 74 personas llevan a cabo proyectos de investigación en el Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva (SAMP), cumpliendo 7 de ellas además funciones docentes en otros Departamentos. Los docentes, investigadores y becarios están nucleados en 2 NACT reconocidos por la SeCAT: Sanidad Animal y Medicina Preventiva (SAMP) y Centro de Investigación en Sanidad Animal, Pública y Ambiental (CISAPA); y pertenecen además a la Unidad Ejecutora CIVETAN (Centro de Investigación Veterinaria de Tandil) de triple dependencia CONICET-UNCPBA-CICPBA. El objetivo general del Departamento es contribuir al mejoramiento de la Sanidad Animal y la Salud Pública, poniendo énfasis en el entendimiento de los procesos infecciosos y parasitarios a partir de la relación agente-hospedador-ambiente, teniendo en cuenta el rol del médico veterinario en el Eje Una Salud. Bajo este Eje, en los grupos de investigación del Departamento se estudian infecciones bacterianas, virales y parasitarias de interés regional y nacional, abordando desde aspectos básicos de los microrganismos, la respuesta inmune del hospedador y la resistencia antimicrobiana, la epidemiología de las enfermedades (muchas de ellas zoonóticas), hasta el control biológico de las mismas y alternativas terapéuticas cuidando el medio ambiente. Docentes/investigadores, becarios y personal técnico aplican para ello diferentes metodologías de biología celular de virus, bacterias, hongos y parásitos (cultivo e identificación de los agentes), biología molecular (amplificación de ADN y ARN, tipificación y subtipificación genética de microorganismos, clonado y expresión de proteínas), diagnóstico serológico, bioinformática, epidemiología y estadística. Estas actividades se llevan a cabo en los laboratorios de: Microbiología Clínica y Experimental, Micobacterias, Virología, Inmunología, Inmunoquímica y Biotecnología, y Parasitología, contado además con el área de Epidemiología y Estadística. Existe una permanente relación con el medio a través de numerosas actividades de vinculación, extensión, servicios y transferencia que, junto con las líneas de investigación, aportan en conjunto a fortalecer la misión del Departamento.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Sanidad animal y medicina preventiva  
dc.subject
Proyectos de investigación  
dc.subject
Una salud  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias  
dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Departamento sanidad animal y medicina preventiva  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-12-28T14:51:07Z  
dc.journal.pagination
64-64  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Tandil  
dc.description.fil
Fil: Dolcini, Guillermina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lucchesi, Paula Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2023/03/17/libro-de-resumenes-jiypg2022.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
Jornadas Institucionales de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia  
dc.date.evento
2022-08-10  
dc.description.ciudadEvento
Tandil  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias  
dc.source.libro
Libro de resúmenes de las Jornadas Institucionales de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia  
dc.date.eventoHasta
2022-08-11  
dc.type
Jornada