Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La industria del litio en contextos periféricos, ¿una ventana de oportunidad para Argentina?

Título: The Lithium Industry in Peripheral Contexts, a Window of Opportunity for Argentina?
Barberón, AgustínIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Revista: Ainkaa
ISSN: 2590-7832
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Actualmente, el litio es considerado un recurso estratégico al ser un insumo clave en la producción de baterías ion-litio para la industria de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía proveniente de fuentes renovables. Argentina, con importantes reservas de litio en salares, se encuentra entre los principales productores mundiales del recurso como materia prima. Si bien el país posee una amplia trayectoria en investigación sobre el litio, no se ha logrado industrializar el recurso ni avanzar en la fabricación local de baterías, inclusive las iniciativas emprendidas en este camino han fracasado. Con base a un análisis cualitativo, el presente artículo se propone abordar las políticas de industrialización del litio en Argentina con el objetivo de dar cuenta de las fortalezas y desafíos para avanzar en el eslabonamiento local de la cadena de valor a partir del desarrollo de las capacidades nacionales.
 
Currently, lithium is considered a strategic resource as it is a key input in the production of lithium-ion batteries for the electric vehicle industry and energy storage from renewable sources. Argentina, with significant lithium reserves in salt flats, is among the world’s leading producers of the resource as a raw material. Although the country has a long history in research on lithium, it has not been possible to industrialize the resource or advance in the local manufacture of batteries, even the initiatives undertaken in this way have failed. Based on a qualitative analysis, this article aims to address the lithium industrialization policies in Argentina with the aim of accounting for the strengths and challenges to advance in the local linkage of the value chain based on the development of capacities nationals.
 
Palabras clave: LITIO , BATERÍAS DE IONES DE LITIO , CIENCIA Y TECNOLOGÍA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.228Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225408
URL: http://revistafche.medellin.unal.edu.co/ojs/index.php/ainkaa/article/view/535
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Barberón, Agustín; La industria del litio en contextos periféricos, ¿una ventana de oportunidad para Argentina?; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas; Ainkaa; 7; 13; 12-2023; 35-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES