Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Redes de conocimiento en relación a agendas endógenas como alternativa a la tensión internacional-local

Título: Knowledge networks in relation to endogenous agendas as an alternative to international-local tension
Oregioni, María SoledadIcon ; Avondet, Laura; Durán, María Sol
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos
Revista: Ciencia, Docencia y Tecnología
ISSN: 0327-5566
e-ISSN: 1851-1716
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La ciencia y la tecnología han ganado relevancia en las agendas de política pública en la medida en que se las reconoce como componentes imprescindibles de cualquier estrategia que pretenda hacer frente a «desafíos actuales», muchos de los cuales son definidos como tales por los países del Norte global. Posicionadas desde el Sur global, y bajo el entendimiento de la no neutralidad de los conocimientos, indagamos sobre dinámicas de producción de conocimiento y nos cuestionamos si las temáticas en agenda responden a problemáticas situadas. El presente trabajo muestra cómo, a partir de la identificación de una problemática concreta –la producción de cannabis medicinal– fue posible generar redes de cooperación sur-sur formales e informales, integradas por diferentes actores (territoriales e inter-nacionales) en las que se habilitaron nuevas dinámicas de producción de conocimiento a partir de la convergencia de diferentes tipos de saberes y actores. Específicamente, se analizó como caso de estudio la producción de conocimiento sobre cannabis medicinal en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Los resultados de la investigación permiten entender a la universidad como un actor fundamental en la producción de conocimiento y nos muestran cómo, a partir de una de sus funciones, la extensión, es posible crear nuevas dinámicas integrales de internacionalización en producción de conocimiento, destacando la importancia de las redes de cooperación sur-sur a la hora de dar respuesta a la tensión internacional-local en producción de conocimiento.
 
Science and technology have gained relevance in public policy agendas to the extent that they are recognized as essential components of any strategy that seeks to face «current challenges», many of which are defined as such by the countries of the global north. Positioned from the global South, and under the understanding of the non-neutrality of knowledge, we investigate the dynamics of knowledge production and question whether the topics on the agenda respond to situated problems. This paper shows how, based on the identification of a specific problem –the production of medical cannabis– it was possible to generate formal and informal South-South cooperation networks, made up of different actors (territorial and international) in which new dynamics of knowledge production from the convergence of different types of knowledge and actors. Specifically, the production of knowledge on medicinal cannabis at the National University of the Center of the Province of Buenos Aires (UNICEN) was analyzed as a case study. The results of the research allow us to understand the university as a fundamental actor in the production of knowledge; and they show us how from one of its functions, extension, it is possible to create new integral dynamics of internationalization in knowledge production, highlighting the importance of South-South cooperation networks when responding to tension international-local knowledge production.
 
Palabras clave: TENSIÓN INTERNACIONAL-LOCAL , AGENDAS ENDÓGENAS , REDES , UNIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 291.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225389
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/1628
DOI: http://dx.doi.org/10.33255/3469/1628
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Oregioni, María Soledad; Avondet, Laura; Durán, María Sol; Redes de conocimiento en relación a agendas endógenas como alternativa a la tensión internacional-local; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 34; 69; 10-2023; 1-29
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES