Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

Título: Environmental sustainability assessment of horticultural systems in the peri-urban area of Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Daga, Daiana YaelIcon ; Sequeira, Nahuel DavidIcon ; Vazquez, Patricia SusanaIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Acta Agronómica
ISSN: 0120-2812
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
La expansión e intensificación de los sistemas hortícolas del periurbano marplatense derivó en beneficios económicos, pero también en problemas ambientales. Se hipotetiza que el manejo de estos sistemas bajo un enfoque convencional condujo a sistemas menos sustentables respecto de aquellos alternativos, lo que profundizó los impactos ambientales por la incorporación del invernáculo. Consecuentemente, el objetivo de este estudio fue evaluar la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas marplatenses en diferentes casos correspondientes a tipologías representativas del cinturón verde. Metodológicamente, se construyó un Índice de Sustentabilidad Ambiental Hortícola, constituido por indicadores asociados a las dimensiones ecológica, social y económica de la sustentabilidad. Partiendo de entrevistas semiestructuradas, el índice se aplicó a 7 sistemas con enfoque convencional y producción bajo cubierta (SCBC), 7 sistemas con enfoque convencional y producción a campo (SCAC), 3 sistemas con enfoques alternativos y producción bajo cubierta (SABC) y otros 3 sistemas con enfoques alternativos y producción a campo (SAAC). Los sistemas que aplican enfoques alternativos (SABC y SAAC) evidenciaron una mayor sustentabilidad ambiental, con lo que se observó una amplia brecha entre estos y los sistemas convencionales (SCBC y SCAC). Finalmente, se hace necesario profundizar el estudio y destacar el aporte que cada sistema puede hacer a la sustentabilidad ambiental de la producción hortícola.
 
The expansion and intensification of horticultural systems in the peri-urban area of Mar del Plata derived in economic benefits, but also in environmental problems. It is hypothesized that the management of these systems under a conventional approach led to less sustainable systems compared to the alternative ones, increasing environmental impacts due to the incorporation of greenhouses. Therefore, the aim of this study was to evaluate the environmental sustainability of horticultural systems in Mar del Plata, considering different cases associated to representative typologies. Methodologically, a Horticultural Environmental Sustainability Index was elaborated, composed of indicators associated with the ecological, social, and economic dimensions of sustainability. Based on semi-structured interviews, the index was applied to seven systems with a conventional approach and greenhouse production (SCBC), seven systems with a conventional approach and open field production (SCAC), three systems with alternative approaches and greenhouse production (SABC), and other three systems with alternative approaches and open field production (SAAC). The systems that applied alternative approaches (SABC and SAAC) showed greater environmental sustainability, with a wide gap between these and the conventional systems (SCBC and SCAC). Finally, it is necessary to deepen the study and highlight the contribution that each system can make to the environmental sustainability of horticultural production.
 
Palabras clave: CINTURÓN VERDE , ÍNDICE , INTENSIFICACIÓN HORTÍCOLA , PROBLEMAS AMBIENTALES , TIPOLOGÍAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.281Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225362
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/105815
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Daga, Daiana Yael; Sequeira, Nahuel David; Vazquez, Patricia Susana; Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Colombia; Acta Agronómica; 71; 3; 6-2023; 221-229
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES