Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Eumops patagonicus (Chiroptera Molossidae) un murciélago que menstrua: Modelo animal para estudios en reproducción

Rodriguez, Florencia EvelynIcon ; Aguirre, M. V.; Lombardo, Daniel MarceloIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XII Jornadas de Jóvenes Investigadores
Fecha del evento: 08/06/2023
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título de la revista: InVet
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Reproductiva

Resumen

Dentro de los mamíferos, el orden Chiroptera es el segundo orden con mayor número de especies, con alrededor de 1400. Dentro de este orden se observa grandes particularidades en cuanto a su biología reproductiva dada a la gran variabilidad encontrada en la anatomía uterina. Estudios evidencian la existencia de especies con úteros dobles, pasando por úteros bicornes hasta úteros simples y con formación de placenta de diferente grado de invasión del trofoblasto. Además, dentro del orden se han observado especies como Carollia perspicillata que presenta una menstruación verdadera, eso debido a la pérdida de la capa funcional del endometrio ante la ausencia de gestación. Este conjunto de características hace de este orden un buen modelo animal para estudios en biología reproductiva. Por ello nuestro trabajo tiene como objeto el estudio de la morfología ovárica y uterina de Eumops patagonicus y sus cambios a lo largo de su ciclo reproductivo para proponerlo como modelo de estudio. Para cumplir con ello se realizaron muestreos a lo largo de dos años para abarcar el ciclo reproductivo de las hembras. Se capturaron con redes de niebla un total de 115 hembras, las que se transportaron al laboratorio y se sacrificaron por sobredosis de lidocaína para extraer el sistema reproductor y procesarlo para histología convencional. Se realizaron coloraciones de rutina de Hematoxilina- eosina e histoquímica de tinción de PAS y tricrómica de Gómory). Se observó que esta especie posee un ciclo monoestrico estacional, donde la ovulación se produce al comienzo y mediados del invierno (julio y agosto) e inmediatamente ocurre la fertilización. Solo se produce la ovulación de un ovocito, con la consiguiente gestación de un solo embrión durante el invierno y comienzo de la primavera. Como característica se observó que solo es funcional un ovario, el derecho, y que la gestación se produce en el cuerno uterino derecho con la formación de un disco placentario en la unión útero tubárica. Se observó que, en hembras no gestantes, a fines de la primavera y principio de verano las paredes del endometrio (capa funcional) se encontraba desorganizada con imágenes hemorrágicas, es decir una menstruación verdadera. Durante el otoño no se capturaron hembras gestantes y los ovarios no poseían folículos avanzados, solo primarios y secundarios. Estos resultados nos muestran que Eumops patagonicus es una especie monoestrica, monovular, estacional, donde la gestación se produce una vez al año y solo paren una cría, esta característica es semejante a lo descripto para otras especies de esta familia (Molossidae) o como se describió en otras especies de murciélagos frugívoro. Estos resultados la posicionan como una buena especie para el estudio de biología reproductiva debido a que presentan evidencia de una menstruación verdadera haciéndolos comparables con los primates.
Palabras clave: Murcielago , Ciclo reproductivo , Mestruación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 210.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225341
URL: http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/article/view/38/3
URL: http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/issue/view/2
Colecciones
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Eumops patagonicus (Chiroptera Molossidae) un murciélago que menstrua: Modelo animal para estudios en reproducción; XII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Buenos Aires; Argentina; 2023; 149-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES