Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia la territorialidad de los conflictos ambientales en humedales urbanos: Los casos de las reservas Laguna de Rocha y Santa Catalina

Título: Towards the territoriality of environmental conflicts in urban wetlands: the cases of the Laguna de Rocha and Santa Catalina reserves
Caruso, Sergio AdrianIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Revista: Area
ISSN: 0328-1337
e-ISSN: 2591-5312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En tiempos de neoliberalismo, los humedales del Aglomerado Gran Buenos Aires se caracterizaron por la emergencia de conflictos ambientales. Estos litigios se sucedieron a partir de la contraposición de intereses, visiones y acciones que diversos actores sociales mantuvieron respecto a esos ambientes. Los capitales logístico-industriales y de servicios urbanos abogaban por la consecución de beneficios económicos mediante su incorporación al entramado urbano trastocando los rasgos biofísicos de estos humedales, mientras que los movimientos ambientalistas, recuperaron los preceptos de la Convención Ramsar para demandar la protección y la conservación de estos sitios. Ambos grupos desplegaron su territorialidad vía apropiación o dominación de acuerdo con su lugar en las relaciones de poder en tanto medida de control territorial. Este artículo tiene por objetivo explorar tanto la producción de conflictos ambientales como así también indagar las territorialidades sostenidas por los actores socialesintervinientes, tomando como referentes empíricos a las reservas Laguna de Rocha y Santa Catalina.
 
The wetlands in the landscapes surrounding the Buenos Aires city were characterised by the emergence of environmental conflicts. These disputes arose from the conflicting interests, visions and actions of different social actors with respect to these environments. The logistics-industrial and urban services capitals sought economic uses through their incorporation into the urban infrastructure, disrupting the biophysical features of these wetlands, while the environmental movements followed the precepts of the Ramsar Convention to demand the protection and conservation of these sites. In addition, both groups deployed they territoriality via appropriation or domination according to their place in power relations as a measure of territorial control. The aim of this article is to explore the occurrence of environmental conflicts as well as to investigate the modalities of territoriality carried out by the social actors involved, taking the Laguna de Rocha and Santa Catalina reserves as empirical references.
 
Palabras clave: TERRTIRORIO , URBANISMO NEOLIBERAL , AREAS PROTEGIDAS , ACTORES SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1006.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225192
URL: https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA3001/3001_caruso.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caruso, Sergio Adrian; Hacia la territorialidad de los conflictos ambientales en humedales urbanos: Los casos de las reservas Laguna de Rocha y Santa Catalina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 30; 11-2023; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES