Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Disputas en torno de la alegoría en la literatura de Juan José Saer

Título: Controversies over allegory in the literature of Juan José Saer
Pastoriza, MalenaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
La institucionalización de la literatura de Juan José Saer converge con los diagnósticos críticos acerca del giro alegórico de la literatura argentina de fines de los años setenta, en tanto se interpreta Nadie nada nunca como una novela de la dictadura. Ha sido ampliamente destacado el rol de las intervenciones de Beatriz Sarlo en este proceso. El propósito del artículo es analizar el conjunto de operaciones críticas que sostienen la noción de alegoría puesta en juego por Sarlo en esos trabajos, que inauguran la lectura en clave alegórica de la obra saeriana. Buscamos demostrar que en ella conviven concepciones heterogéneas y por momentos contradictorias, y que las huellas de esta tensión pueden rastrearse en la tendencia anti-alegórica de la crítica saeriana reciente.
 
The academic reception of Juan José Saer's literature converged in the late 1970s with critical diagnosis of the allegorical turn in Argentine literature, as Nadie nada nunca was interpreted to be a dictatorship novel. The role of Beatriz Sarlo's contributions in this process has been widely highlighted. The purpose of this article is to analyse the set of critical interventions that underlie the notion of allegory at play in these works, which inaugurate the allegorical reading of Saer's literature. We seek to show that there are heterogeneous and at times contradictory conceptions coexisting in it, and that the traces of this tension can be found in the anti-allegorical tendency of recent Saerian criticism.
 
Palabras clave: ALEGORÍA , LECTURA ALEGÓRICA , SAER , BENJAMIN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 149.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225176
URL: https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/608
DOI: https://doi.org/10.35305/b.v13i25.608
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Pastoriza, Malena; Disputas en torno de la alegoría en la literatura de Juan José Saer; Universidad Nacional de Rosario; Badebec; 13; 25; 11-2023; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES