Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Controversias sobre la federalización de la ciencia y la tecnología en Argentina: cuatro ejemplos recientes (2020-2022)

Título: Controversies on the federalization of science and technology in Argentina: four recent examples (2020-2022)
Niembro, Andrés AlbertoIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
Revista: Estudios Sociales del Estado
e-ISSN: 2422-7803
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
La federalización de la ciencia y la tecnología (CyT) se ha ganado un lugar en la agenda de políticas en Argentina, a partir del reconocimiento de distintos problemas estructurales del sistema de CyT que se traducen en dos objetivos diferentes aunque relacionados: la des-concentración de recursos e inversiones públicas, y la des-centralización de la concepción, gestión o gobernanza de estas políticas. Sobre esta base, se han desplegado una serie de hitos e iniciativas inéditas como: una ley de financiamiento del sistema que explicita el objetivo de la federalización, un plan nacional de CyT con agendas territoriales, proyectos especiales del CONICET con provincias y nuevas convocatorias de investigadores, concursos en otros 16 organismos nacionales de CyT, y distintos programas y proyectos federales. No obstante, toda estrategia de redistribución implica pujas de poder y conflictos de intereses que, aunque no tan visibilizados, han impregnado a la federalización de avances, retrocesos y cuentas pendientes. En base a diferentes análisis cuantitativos, el artículo retrata algunas de estas controversias con cuatro ejemplos o casos recientes entre 2020 y 2022, los cuales permiten discutir, por un lado, la potencia o impacto de estas iniciativas y, por otro, su coherencia interna y criterios de implementación
 
The federalization of science and technology (S&T) has gained a place in the policy agenda in Argentina, based on the recognition of different structural problems of the S&T system. These problems translate into two different but related objectives: the de-concentration of resources and public investments, and the de-centralization of the conception, management or governance of these policies. On this basis, different milestones and unprecedented initiatives have been deployed, such as a law on the financing of the system that explicitly states the objective of federalization, a national S&T plan with territorial agendas, special CONICET projects with provinces and new calls for researchers, calls for candidates in other 16 national S&T organizations, and various federal programs and projects. However, any redistribution strategy involves power struggles and conflicts of interest that, although not so visible, have resulted in advances, setbacks and pending accounts on federalization. Based on different quantitative analyses, the article illustrates some of these controversies with four recent examples or cases between 2020 and 2022, which allow us to discuss, on the one hand, the power or impact of these initiatives and, on the other hand, their internal coherence and implementation criteria.
 
Palabras clave: POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA , DESIGUALDADES REGIONALES , DESCONCENTRACIÓN , DESCENTRALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.024Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225175
URL: https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/319
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/ese.v9i17.319
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Niembro, Andrés Alberto; Controversias sobre la federalización de la ciencia y la tecnología en Argentina: cuatro ejemplos recientes (2020-2022); Universidad Nacional de Rosario; Estudios Sociales del Estado; 9; 17; 6-2023; 170-209
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES