Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Coevolución en la comunicación acústica padres-crías entre un parásito de cría especialista y su principal hospedador

de Marsico, Maria CeciliaIcon ; Ursino, Cynthia AlejandraIcon ; Rojas Ripari, Juan ManuelIcon ; Lama, Florencia; Gloag, Rosalyn; Segura, Luciano NoelIcon ; Reboreda, Juan CarlosIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIX Reunión Argentina de Ornitología
Fecha del evento: 20/09/2022
Institución Organizadora: Aves Argentinas; Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XIX Reunión Argentina de Ornitología
Editorial: Aves Argentinas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Las aves parásitas de cría obligadas dependen del cuidado parental de hospedadores heteroespecíficos para producir descendencia. Los pichones parásitos deben lidiar con el desafío de obtener suficiente alimento de parte de individuos adaptados a las señales de solicitud de su propia especie. Varios parásitos presentan rasgos que les permiten manipular el comportamiento parental de sus padres adoptivos, ya sea explotando sesgos sensoriales pre-existentes o imitando señales producidas por las crías del hospedador. Estas adaptaciones pueden, a su vez, favorecer contra-adaptaciones en los hospedadores tales como la discriminación visual o vocal de los pichones parásitos, dando lugar a procesos coevolutivos. Aquí presentamos los principales resultados de un estudio a largo plazo de la coevolución en la comunicación acústica padres-crías entre un parásito de cría especialista (Molothrus rufoaxillaris) y su principal hospedador (Agelaioides badius). Mediante experimentos a campo y mediciones en laboratorio encontramos que los adultos de A. badius pueden discriminar entre crías propias y extrañas en base a vocalizaciones especie-específicas y que esto ha favorecido la evolución de mimetismo vocal en las crías de M. rufoaxillaris. El desarrollo vocal en M. rufoaxillaris no depende de la experiencia social porque pichones parásitos criados experimentalmente por otro hospedador producen llamados similares a los de A. badius en estructura y función. Por último, presentamos evidencias de que A. badius no discrimina juveniles en base a un templado interno sino mediante la comparación “en línea” de fenotipos. Discutimos las implicancias de estos resultados y proponemos futuros pasos de investigación para develar los mecanismos cognitivos involucrados.
Palabras clave: aves , parasitismo de cría , comunicación acústica , cuidado parental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 267.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225142
Colecciones
Eventos(IEGEBA)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Eventos(ILPLA)
Eventos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Coevolución en la comunicación acústica padres-crías entre un parásito de cría especialista y su principal hospedador; XIX Reunión Argentina de Ornitología; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 217
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES