Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La industria argentina: A la sombra de los pesados legados de la dictadura

Cassini, LorenzoIcon ; Schorr, MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Fundación de Investigaciones para el Desarrollo
Revista: FIDE Coyuntura y Desarrollo
ISSN: 0325-5476
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

La evolución industrial de la Argentina luego de la recuperación de la democracia debe inscribirse en un proceso cuya génesis se remonta a la última dictadura cívico-militar. Como parte del proyecto refundacional con el que los militares y sus bases de sustentación usurparon el poder en marzo de 1976, se asistió a transformaciones sumamente relevantes en el perfil estructural del sector manufacturero, en su inserción internacional, en la dinámica de los diferentes actores que conviven en el espacio fabril y en el rol de la industria en la economía nacional. El abandono de la estrategia sustitutiva que, con sus limitaciones, contradicciones y logros, había estado vigente por más de medio siglo, acarreó alteraciones profundas y regresivas que, en su mayoría, perviven hasta nuestros días. Ello, pese a los cambios sobrevenidos en el escenario global y a que, en el plano interno, desde mediados de la década de 1970 se jerarquizaron distintos enfoques de política económica (ortodoxos y heterodoxos, de diversa naturaleza y alcance), con lógicas discrepancias en lo que refiere a los sesgos de la intervención estatal, por ejemplo, a nivel macroeconómico y sectorial. En este artículo hacemos un brevísimo repaso por algunos de esos elementos estructurales en aras de trazar una suerte de balance por demás acotado del desempeño fabril al cabo del último medio siglo.
Palabras clave: INDUSTRIA , ARGENTINA , RECUPERACIÓN DEMOCRÁTICA , DESINDUSTRIALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225119
URL: https://www.fide.com.ar/images/revistas/revista-415/revista-415.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cassini, Lorenzo; Schorr, Martín; La industria argentina: A la sombra de los pesados legados de la dictadura; Fundación de Investigaciones para el Desarrollo; FIDE Coyuntura y Desarrollo; 415; 12-2023; 23-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES