Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis del potencial génico para la degradación de glifosato en bacterias rizosféricas de Avena sativa L

Morales, Marianela EstefaniaIcon ; Allegrini, MarcoIcon ; Arndt, Helena; Basualdo, JessicaIcon ; Gomez, Elena del Valle; Zabaloy, Maria CelinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General
Fecha del evento: 11/04/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

El glifosato es un herbicida del grupo de los organofosfonatos, usado en el control de malezas en cultivos transgénicos, barbechos químicos y para la desecación de cultivos de cobertura. Los efectos del herbicida sobre comunidades microbianas rizosféricas han sido comparativamente menos estudiados que los efectos en suelo no rizosférico. Los mismos pueden ser indirectos, mediados por la modificación de los exudados radicales o directos por la exudación del glifosato a través del sistema radical. Esto último podría conducir al enriquecimiento de bacterias con capacidad de metabolizar fosfonatos. El objetivo de este trabajo fue diseñar cebadores específicos para detectar y cuantificar el potencial génico para la degradación de glifosato en bacterias. Los cebadores phnJF1 y phnJR2 se diseñaron en base a 42 secuencias disponibles en base de datos, incluyendo secuencias pertenecientes a los fila Proteobacteria, Actinobacteria, Chloroflexi, Firmicutes y Cianobacteria, del gen codificante para C-P liasa (phnJ), una enzima clave en la degradación del glifosato. En función de la hipótesis se diseñó un ensayo con plantas de Avena sativa L. (cultivo de cobertura) como modelo experimental, en macetas con suelo con historia de uso de glifosato. Luego de 67 días de crecimiento las plantas fueron sometidas a: 1) corte (con tijeras, control); 2) secado con glifosato (Roundup, 6,8 µl/maceta= 4 l ha-1 ). Se tomaron muestras de suelo rizosférico 4 y 26 días luego del tratamiento, se extrajo el ADN con un kit comercial y se utilizó como molde para PCR cuantitativa (qPCR) con los cebadores phnJF1/ phnJR2. El ADN amplificado fue examinado en gel de agarosa, purificado y ligado a un vector de clonación para transformar células competentes de Escherichia coli. Se seleccionaron de 16 clones para ser secuenciados por Macrogen (Corea). Los datos de abundancia de copias de phnJ fueron analizados mediante un ANOVA doble. El número de copias del gen en el suelo control fue 6,85 × 108 copias/μg de ADN y en el tratamiento con glifosato 8,29 × 108 copias/μg de ADN. Si bien no se detectaron diferencias significativas, los resultados sugieren un enriquecimiento en bacterias degradadoras de glifosato por medio de la vía C-P liasa posiblemente relacionado con la exudación de este compuesto. Las secuencias obtenidas fueron alineadas con secuencias depositadas en Genbank, confirmando la especificidad de los cebadores para la detección y cuantificación de un fragmento de ~200 pb del gen phnJ.
Palabras clave: PHNJ , GLIFOSATO , C-P LIASA , DEGRADACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.050Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225023
URL: https://sites.google.com/view/camaya2018/programa/libro-de-res%C3%BAmenes
URL: https://panel.aam.org.ar/img_up/07112022.2.pdf
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IICAR)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Citación
Análisis del potencial génico para la degradación de glifosato en bacterias rizosféricas de Avena sativa L; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES