Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Adsorción de catequina y un derivado sulfitado en faujasita

Zalazar, Maria FernandaIcon ; Angelina, Emilio LuisIcon ; Petelski, Andre NicolaiIcon ; Duarte, Darío Jorge RobertoIcon ; Peruchena, Nelida MariaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Fecha del evento: 05/11/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Editorial: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
ISBN: 978-631-00-1621-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

Las zeolitas son materiales prometedores para adsorber compuestos biomásicos debido a sus propiedades fisicoquímicas, baja toxicidad, estabilidad térmica, amplia área superficial, intercambio iónico y capacidad de adsorción. Estudios previos resaltaron la eficacia de la zeolita Beta en comparación con adsorbentes comerciales para atrapar polifenoles (PFs) en extractos de semillas de trigo y canola.1 Estos materiales tienen potencial para procesos de aislamiento y recuperación selectiva de polifenoles en aguas residuales alimentarias.2 Se conoce también las potencialidades de zeolitas naturales como portadores de fármacos, especialmente en la microencapsulación de extractos ricos en catequinas y su liberación controlada.3 Estos materiales tienen potencial en campos tecnológicos donde las interacciones huésped-anfitrión son clave, como aquellos que involucran como adsorbentes materiales silíceos con el fin de agregar valor a derivados del tanino de quebracho chaqueño. En este trabajo se estudió la zeolita faujasita (FAU) para la encapsulación de catequina y su derivado sulfitado, componentes presentes en tanino de quebracho colorado chaqueño. Los cálculos se realizaron con el programa Gaussian16 y el método ONIOM de dos capas a nivel M06-2X/6-31+G(d,p):PM6. Los resultados ofrecen información sobre la disposición espacial más favorable en la cavidad de FAU, donde la adsorción de catequina es más favorable frente a su derivado monosulfitado (Eads=-23 Kcal/mol vs -16 Kcal/mol). Las energías de adsorción halladas sugieren la viabilidad del proceso respaldando la perspectiva de emplear la zeolita microporosa FAU para la captura de monómeros de polifenoles presentes en tanino vegetal y separarlos asi de polifenoles de mayor peso molecular, como trímeros y tetrámeros de catequina.
Palabras clave: ADSORCIÓN DE POLIFENOLES , ZEOLITAS MICROPOROSAS , DFT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.142Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224880
URL: https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/
URL: https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/blog/2023/06/26/resumenes/
Colecciones
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Adsorción de catequina y un derivado sulfitado en faujasita; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES