Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modernización, trabajo femenino y políticas de género en los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires

Título: Modernization, women’s work and gender policies on the metropolitan railways of Buenos Aires
Godoy, Solange IvonneIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales
Revista: Miríada
e-ISSN: 2250-4621
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El objetivo del presente artículo consiste en analizar un conjunto de transformaciones recientes que tuvieron lugar en los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires luego del accidente de Once, ocurrido en 2012. Para ello, se indaga en sus principales efectos en el mundo del trabajo ferroviario a partir de la relación entre modernización, trabajo femenino y políticas de género. Se sostiene que, en un escenario en el que el Estado se ha vuelto el principal operador ferroviario, una serie de acciones mejoraron la calidad del servicio para las personas usuarias y también para quienes allí trabajan. No obstante, desde el punto de vista de trabajadores/as, también se plantean tensiones y redefiniciones. Además, se demuestra que el nuevo contexto constituyó un terreno fértil para la incorporación de una mayor cantidad de trabajadoras mujeres en esta actividad históricamente masculina y para el desarrollo de una política de género y diversidad. La metodología se basa en el análisis de contenido de entrevistas en profundidad y en observaciones con perspectiva microsociológica y con un enfoque interpretativo. Se incorporan también datos estadísticos del sector.
 
The aim of this article is to analyse a series of transformations that impacted the railways in the metropolitan area of Buenos Aires after the Once train accident in 2012. To that end, I will investigate the main repercussions for the railways arising from the relationship between modernization, women’s work, and gender politics. I assert that, in a scenario in which the State has become the main railway operator, a range of actions improved the quality of the service for users as well as for the workers. However, from the point of view of those workers, multiple tensions and redefinitions also arose. Furthermore, I show that the new context created fertile ground for a greater influx of women workers to this historically male activity, and for the development of gender and diversity policies. The methodology employed is based on the analysis of the content of in-depth interviews and observation from a micro-sociological perspective, adopting an interpretative approach. In addition, statistic data from the sector are incorporated.
 
Palabras clave: Modernización , Trabajo , Mujeres ferroviarias , Políticas de género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 743.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224818
URL: https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Godoy, Solange Ivonne; Modernización, trabajo femenino y políticas de género en los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires; Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Miríada; 19; 7-2023; 203-237
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES