Artículo
El presente artículo busca realizar un ejercicio de reflexividad a partir de establecer la incógnita de si existe en Argentina una Sociología de la Educación posestructuralista, que recupere la obra de Michael Foucault. Entendiendo que de ser así debería haber un campo universitario de conocimiento donde ésta se radique. Con el objetivo de responder a esta inquietud, se realizaron tres entrevistas a referentes del campo, buscando conocer a través de sus testimonios, posicionamientos, conceptualizaciones, preocupaciones y estrategias para la resolución de las problemáticas que diagnostican. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa de codificación, que permitió construir una serie de hallazgos que dieron cuenta de los acercamientos y las distancias que existen entre los puntos de vista de cada une de les investigadores. Puede adelantarse como conclusión general, que entre esta pequeña muestra de investigadores en Sociología de la Educación en Argentina que toman el enfoque foucaulteano, no se podría hablar, al menos hasta el momento, de una escuela postestructuralista coherente y homogénea. This article seeks to carry out a reflexivity exercise based on establishing the question of whether there is a post-structuralist Sociology of Education in Argentina, which recovers the work of Michael Foucault. Understanding that if so there should be a university field of knowledge where it is based. In order to respond to this concern, three interviews were conducted with leaders in the field, seeking to learn through their testimonies, positions, conceptualizations, concerns, and strategies for solving the problems they diagnose. For this, a qualitative coding methodology was used, which allowed the construction of a series of findings that accounted for the approaches and distances that exist between the points of view of each one of the researchers. It can be advanced as a general conclusion, that among this small sample of researchers in Sociology of Education in Argentina who take the Foucaultian approach, one could not speak, at least until now, of a coherent and homogeneous post-structuralist school.
Los acercamientos a Foucault en el campo de la Sociología de la Educación en Argentina: Una hipótesis de reflexividad para un posible mapeo
Título:
Approaches to Foucault in the field of Sociology of Education in Argentina: A reflexivity hypothesis for a possible mapping
Fecha de publicación:
01/2023
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista:
Revista de Educación
ISSN:
1853-1318
e-ISSN:
1853-1326
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Leivas, Marcela; Los acercamientos a Foucault en el campo de la Sociología de la Educación en Argentina: Una hipótesis de reflexividad para un posible mapeo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 28; 1; 1-2023; 271-301
Compartir