Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las abejas melíferas (Apis mellifera) como biomonitores de contaminación ambiental por metales pesados

Título: Honeybees (Apis mellifera) as biomonitors of environmental pollution by heavy metals
Cecchi, Manuel; Basso, Marilina; Cantatore, Delfina María PaulaIcon ; Moliné, Maria de la PazIcon ; Fernández, Natalia JorgelinaIcon ; Dominguez, EnzoIcon ; Churio, Maria SandraIcon ; Gende, Liesel BrendaIcon
Fecha de publicación: 30/06/2023
Editorial: Eunk
Revista: Revista Científicas de Abejas y Apicultores
ISSN: 2953-3740
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

 
En este trabajo se estudió el uso de colonias de abejas (Apis mellifera) como biomonitores de contaminación ambiental por metales pesados. Para ello se evaluó la concentración de Cd (cadmio), Cr (cromo), Ni (níquel), Pb (plomo) y Zn (cinc) en abejas, polen y miel colectadas en apiarios ubicados en tres zonas con diferentes fuentes de contaminación. Los muestreos para la determinación de metales pesados se realizaron en cada apiario una vez al mes, durante doce meses. Las muestras de abejas y polen fueron procesadas mediante digestión ácida y las soluciones resultantes fueron analizadas mediante espectrofotometría de absorción atómica. En tanto que las muestras de miel se procesaron por digestión en microondas y la detección fue realizada en espectrómetro de fluorescencia de rayos X por reflexión total. Las concentraciones de cada uno de los metales fueron determinadas en relación al peso seco de las muestras. Los datos obtenidos indicaron que los cinco metales pudieron ser detectados en abeja y polen y solo pudo ser determinado el cinc en las muestras de miel. La matriz que mejor resulto como biomonitor de contaminación por metales pesados resulto ser la abeja.
 
In this work, bee’s colonies (Apis mellifera) as biomonitors of environmental contamination by heavy metals was studied. The concentration of Cd (cadmium), Cr (chromium), Ni (nickel), Pb (lead) and Zn (zinc) in bees, pollen and honey collected in apiarie located in three areas with different sources of contamination was evaluated. Sampling for determination of heavy metals was conducted in each apiary once a month, for twelve months. Bee and pollen samples were processed by acid digestion, and the resulting solutions were analyzed by atomic absorption spectrophotometry. Honey samples were processed by microwave digestion, and detection was performed using total reflection X-ray fluorescence spectrometry. The concentrations of each of the metals were determined in relation to the dry weight of the samples. Findings showed that the five metals could be detected in bee and pollen, while only zinc could be determined in honey samples. The bee matrix proved to be the most effective biomonitor for heavy metal contamination.
 
Palabras clave: ABEJAS , BOIMONITORES , METALES PESADOS , MIEL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 414.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224697
URL: https://eunk.org/index.php/revista/article/view/31
DOI: https://doi.org/10.52559/eunk.v2i1.31
Colecciones
Articulos (IIPROSAM)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Articulos(IFIMAR)
Articulos de INST.DE INVESTIGACIONES FISICAS DE MAR DEL PLATA
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Cecchi, Manuel; Basso, Marilina; Cantatore, Delfina María Paula; Moliné, Maria de la Paz; Fernández, Natalia Jorgelina; et al.; Las abejas melíferas (Apis mellifera) como biomonitores de contaminación ambiental por metales pesados; Eunk; Revista Científicas de Abejas y Apicultores; 2; 1; 30-6-2023; 3-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES