Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Puthod, Gaston

dc.contributor.author
Loydi, Alejandro

dc.contributor.author
Distel, Roberto Alejandro

dc.date.available
2024-01-24T09:13:14Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense; 40° Congreso Argentino de Producción Animal; Córdoba; Argentina; 2017; 115-115
dc.identifier.issn
0326-0550
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/224668
dc.description.abstract
Los pastizales del SO Bonaerense han sido degradados por el sobrepastoreo selectivo de las especies más preferidas por los animales. Debido al sostenimiento de malas prácticas de manejo, las especies preferidas han ido desapareciendo tanto en la vegetación establecida como en el banco de semillas del suelo. Frente a esto, el disturbio de la vegetación existente combinado con el agregado de semillas de especies preferidas permitiría restablecer la presencia de estas últimas en el pastizal. El objetivo del trabajo fue determinar el establecimiento de gramíneas perennes preferidas luego de la remoción de la vegetación existente seguido de la adición de semillas de las mismas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Producción Animal
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
RESTAURACIÓN DE PASTIZALES
dc.subject
ADICIÓN DE SEMILLAS
dc.subject
GRAMÍNEAS PERENNES PALATABLES
dc.subject
SUDOESTE BONAERENSE
dc.subject.classification
Ganadería

dc.subject.classification
Producción Animal y Lechería

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Adición de semillas de gramíneas perennes palatables como práctica de recuperación de pastizales degradados del SO Bonaerense
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-01-19T10:16:51Z
dc.journal.volume
37
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
115-115
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Puthod, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Loydi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapa.org.ar/rapa/37/supl2017-17-10.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
40° Congreso Argentino de Producción Animal
dc.date.evento
2017-11-06
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.revista
Revista Argentina de Produccion Animal
dc.date.eventoHasta
2017-11-09
dc.type
Congreso
Archivos asociados