Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Intercepción, precipitación directa y escurrimiento cortical en sistemas áridos: síntesis global y meta-análisis

Magliano, Patricio NicolásIcon ; Whitworth Hulse, Juan IgnacioIcon ; Baldi, GermánIcon ; Jobbagy Gampel, Esteban GabrielIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Agencia de Promoción Científica y Tecnológica;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El ingreso de agua de lluvia al suelo y su distribución espacial son factores claves para la producción primaria de sistemas áridos. La lluvia incidente interactúa con la vegetación y puede particionarse en tres flujos: intercepción, precipitación directa y escurrimiento cortical. En este trabajo: (i) se cuantificó la partición de la lluvia en 68 especies de plantas leñosas en sistemas áridos (precipitación/evapotranspiración de referencia < 0,65), (ii) se determinó el efecto del gradiente de precipitación (entre 145 ? 805 mm año1) y de distintos atributos morfológicos de las plantas (forma de vida, fenología, tipo de hoja y corteza) sobre la partición de la lluvia. En promedio, el porcentaje de intercepción, precipitación directa y escurrimiento cortical representó el 24,0, 69,8, 6,2% del total de la lluvia, respectivamente. A lo largo del gradiente creciente de precipitación, la intercepción exhibió una tendencia disminuir desde 27,1 hasta 18,9% (p = 0,12), la precipitación directa aumentó desde 61,4 hasta 81,2% (p < 0,01), mientras que el escurrimiento cortical disminuyó desde 10,0 hasta 1,6% (p < 0,0001). Los arbustos (forma de vida más abundante hacia el extremo árido del gradiente) generaron mayor escurrimiento cortical que los árboles (más abundantes hacia el extremo más húmedo del gradiente; 9,4% vs. 3,5%, respectivamente; p < 0,0001), pero estos últimos presentaron mayor precipitación directa (7 2,3% vs. 63,0 %, respectivamente; p < 0,05). Las especies con corteza lisa presentaron mayor escurrimiento cortical respecto de aquellas con corteza rugosa (8,3% vs. 4,2%, respectivamente; p < 0,05). La fenología y el tipo de hoja no presentaron ningún efecto sobre la partición de la lluvia. Estos resultados remarcan el rol ecohidrológico que tienen las diferentes formas de vida, y su interacción con la precipitación incidente,determinando la distribución espacial del ingreso de agua al suelo en sistemas áridos.
Palabras clave: Partición de la lluvia , Intercepción , Sistemas áridos , Global
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.311Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224667
URL: https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXVIII_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
Intercepción, precipitación directa y escurrimiento cortical en sistemas áridos: síntesis global y meta-análisis; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES