Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho

Título del libro: Reflexiones sobre la crítica creadora de la Política de la Liberación

Sanchez, Esteban GabrielIcon
Otros responsables: Dussel, Enrique; Herrera, Gabriel
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Phillos Academy
ISBN: 978-65-88994-88-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

En esta ocasión, nos proponemos comentar y analizar los aspectos más destacados de los siguientes apartados: § 41 Transformación material ecológica y económica, § 42. El sistema del derecho y la nueva legalidad y el excurso IV Transformación del nuevo Sistema del Derecho. Los mencionados apartados forman parte del capítulo 6 gobernabilidad falible en la creación institucional del tercer volumen de la Política de la Liberación. La Filosofía de la Liberación se encuentra ante el desafío de construir diversas mediaciones sociales a fin de transcender el horizonte civilizatorio moderno/colonial. El dictum martiano nos permite poner en cuestión no sólo el orden legal vigente sino también el imperio inexorable de la valorización del valor. En ese sentido, nos enfrentamos a una crisis civilizatoria sin precedentes en la historia de la humanidad, que pone en peligro la continuidad de la vida en la Tierra. Según Dussel el contenido material de toda política es la vida humana concreta de una comunidad. En el marco del paradigma moderno, la naturaleza queda reducida a la racionalidad medio-fin puesto que es considerada como mero recurso pasible de explotación en función de la acumulación de capital. A continuación, exponemos la transformación material ecológica y económica de la Política de la Liberación.
Palabras clave: DUSSEL , FILOSOFIA DE LA LIBERACION , POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN , ECONOMÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 815.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224603
URL: https://phillosacademy.com/reflexiones-sobre-la-arquitectonica-de-la-politica-de
URL: https://storage.builderall.com/franquias/2/6163630/editor-html/11881959.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Sanchez, Esteban Gabriel; Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho; Phillos Academy; 2022; 107-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES