Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino

Gonzalez, Cynthya ElizabethIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Argentino de Parasitología
Fecha del evento: 04/2019
Institución Organizadora: Asociación Parasitológica Argentina;
Título de la revista: Revista Argentina de Parasitología
Editorial: Asociación Parasitológica Argentina
ISSN: 2313-9862
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

El Chaco húmedo y el Chaco seco son dos ecorregiones muy diferentes en cuanto a sus características geomorfológicas, florísticas, faunísticas y climáticas. Los principales estudios sobre diversidad en estas ecorregiones se refieren a bosques y a diferentes grupos de vertebrados como mamíferos, aves y anfibios. Estudios referidos a nematodes en anfibios han sido realizados principalmente en el Chaco húmedo. Allí, 26 especies hospedadoras han sido analizadas principalmente en la provincia de Corrientes y, en menor número, en Chaco y Formosa. En los mismos, se reportaron 29 especies de nematodes. En lo que refiere al Chaco seco, la nematofauna ha sido estudiada solamente en 3 especies hospedadoras de las provincias de Formosa y Chaco; en estos hospedadores, han sido halladas, 12 especies de nematodes. Con el objeto de incrementar el conocimiento sobre la diversidad de nematodes en una ecorregión con características extremas como el Chaco seco, se realizaron muestreos estacionales desde diciembre de 2016 hasta julio de 2018 en el departamento Matacos, provincia de Formosa. Estos muestreos arrojaron, entre otros, los siguientes resultados: fueron analizados un total de 211 anfibios de 21 especies pertenecientes a 7 familias que hasta el momento no contaban con estudios referidos a nematodes parásitos en esta ecorregión. Para las especies Elachistocleis haroi, Ceratophrys cranwelli, Chacophrys pierotti y Lepidobatrachus llanensis, estos reportes representan los primeros referidos a la nematofauna en toda su área de distribución. Todas las especies examinadas estuvieron parasitadas excepto Pithecopus azureus. Al igual que en el Chaco húmedo, la familia de nematodes más diversa y abundante fue la familia Cosmocercidae. El incremento del conocimiento de la nematofauna de anfibios en el Chaco seco permitirá obtener los datos necesarios para comprender si las grandes diferencias entre estas dos ecorregiones se traducen en diferencias de la biodiversidad de su nematofauna.
Palabras clave: ANURA , CHACO SECO , CHACO HÚMEDO , NEMATODA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 165.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224541
URL: http://www.revargparasitologia.com.ar/N_especial.html
Colecciones
Eventos(CECOAL)
Eventos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Distribución hospedatoria y geográfica de nematodes parásitos de anfibios en el Chaco Argentino; VIII Congreso Argentino de Parasitología; Corrientes; Argentina; 2019; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES