Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Acerca de la presencia de otras lenguas en el paisaje lingüístico de Bahía Blanca: Detalles (y discusiones) sobre la conformación colectiva de un cuerpo de datos

Hipperdinger, Yolanda HaydeeIcon ; Campetella, LucianoIcon ; Duché Mónaco, Laura; Fernández Schmidt, Agustina; Lasry, Lucía; Oostdyk, Maria Patricia; Orsi, LauraIcon ; Zangla, Alicia Susana
Colaboradores: Danza, Juan Manuel
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas de Investigación en Humanidades
Fecha del evento: 05/12/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur;
Título del Libro: VII Jornadas de Investigación en Humanidades
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
ISBN: 978-987-655-333-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

El estudio del paisaje lingüístico, i.e. la configuración lingüística de la señalización y cartelería del espacio público, constituye un campo de investigación de desarrollo relativamente reciente y cultivo creciente, con múltiples aristas de expansión y numerosas aplicaciones. Desde el trabajo fundacional de Landry y Bourhis (1997), el epicentro de los estudios sobre paisaje lingüístico ha sido la coexistencia de producciones en distintas lenguas, asumida en general como indicador del peso relativo de estas últimas en la comunidad de habla bajo análisis, en relación con cuestiones tan diversas como la vitalidad de lenguas de grupos etnolingüísticos minoritarios, analizando por ejemplo producciones de autoría privada en el ámbito comercial, o la evaluación de la efectividad de la instrumentación de políticas lingüísticas, analizando inscripciones en edificios oficiales (en las direcciones denominadas por lo común, respectivamente, bottom-up y top-down). No obstante, la coexistencia de producciones en lenguas distintas es crecientemente abordada, además, en paisajes lingüísticos urbanos de “sociedades que se tienen como prototípicamente monolingües” (Pons Rodríguez, 2011: 102), como es el caso en nuestra región. En tales sociedades, el estudio del paisaje lingüístico puede mostrar las huellas de lenguas desplazadas o el impacto del contacto lingüístico indirecto, y sobre todo puede habilitar el acceso a actitudes lingüísticas implícitas transparentadas en las elecciones (u omisiones) de los productores.
Palabras clave: PAISAJE LINGÜÍSTICO , CONTACTO LINGÜÍSTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.016Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224483
URL: https://ediuns.com.ar/producto/vii-jornadas-de-investigacion-en-humanidades-home
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Acerca de la presencia de otras lenguas en el paisaje lingüístico de Bahía Blanca: Detalles (y discusiones) sobre la conformación colectiva de un cuerpo de datos; VII Jornadas de Investigación en Humanidades; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES