Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Controles biofísicos, gradiente latitudinal y el funcionamiento hidrológico del Chaco Sudamericano

Marchesini, Victoria AngelaIcon ; Nosetto, Marcelo DanielIcon ; Houspanossian, JavierIcon ; Jobbagy Gampel, Esteban GabrielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3° Congreso Internacional del Gran Chaco Americano
Fecha del evento: 10/11/2020
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Universidad Nacional de Santiago del Estero;
Título del Libro: 3° Congreso Internacional del Gran Chaco Americano: Territorio e innovación
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-4456-26-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

El Chaco sudamericano cubre un amplio gradiente latitudinal, con topografía plana, estructura de vegetación homogénea y un régimen similar de lluvia. A pesar de las altas tasas de deforestación, el Chaco todavía está dominado por bosques nativos, ofreciendo una oportunidad única para explorar el papel de los controles biofísicos a través del gradiente latitudinal en su funcionamiento hidrológico. En este estudio, utilizamos datos satelitales derivados de GRACE e información climática para analizar la estacionalidad del almacenamiento total de agua y su relación con los factores climáticos y con la evapotranspiración en todo el gradiente de la región Chaqueña. Nuestros resultados muestran que pesar de la similitud en la estacionalidad de las precipitaciones, existe una fuerte reducción en la intensidad y duración del período hidrológico seco hacia el sur. La fluctuación estacional media del almacenamiento de agua fue tres veces mayor para el norte que para la porción sur del Chaco, patrón que coincidió con acoplamiento temporal de lluvia y de la evapotranspiración, impulsado a su vez por la demanda de agua atmosférica y la actividad de las plantas. Estos resultados señalan la importancia de la actividad de la vegetación en la regulación hidrológica en el Chaco Sudamericano.
Palabras clave: CHACO , ESTACIONALIDAD HIDROLÓGICA , GRACE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.080Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224377
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
Controles biofísicos, gradiente latitudinal y el funcionamiento hidrológico del Chaco Sudamericano; 3° Congreso Internacional del Gran Chaco Americano; Argentina; 2020; 275-283
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES