Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto del borde de cultivo sobre la reproducción de arañas en dos agroecosistemas con diferente manejo

Panchuk, JustinaIcon ; Haedo, Joana PaolaIcon ; Graffigna, SofiaIcon ; Martinez, Lucia CarolinaIcon ; Pompozzi, Gabriel AlejandroIcon ; Marrero, Hugo JavierIcon ; Torretta, Juan PabloIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Latinoamericano de Aracnología
Fecha del evento: 14/12/2020
Institución Organizadora: Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia";
Título del Libro: Libro de Resúmenes: VI Congreso Latinoamericano de Aracnología
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Las arañas son consideradas un excelente grupo para estudios ecológicos en agroecosistemas, ya que son abundantes, diversas y fáciles de recolectar. A su vez, aportan servicios ecosistémicos como por ejemplo el control biológico. En los últimos años se han realizado numerosos estudios ecológicos de arañas en agroecosistemas, sin embargo, el conocimiento que se tiene sobre su dinámica reproductiva en estos sistemas es escaso. Portal motivo, nuestro objetivo fue evaluar la reproducción de arañas de follaje a distintas distancias desde áreas con vegetación semi-natural adyacentes a cultivos hacia el interior de éstos, comparando dos agroecosistemas con diferente manejo: uno con una alta frecuencia de aplicación de agroquímicos (AFA) y otro con una baja frecuencia de aplicación de agroquímicos (BFA). Para ello, planteamos las siguientes preguntas: i) ¿existe diferencias en la reproducción de las arañas en el borde del cultivo respecto al interior; y si existiera, ii)¿es este efecto diferente en cultivos con diferente manejo agrícola? Predecimos que el número de ootecas será mayor en el borde disminuyendo hacia el interior del cultivo; y quela tasa de disminución del número de ootecas será mayor en el cultivo con manejo AFA que con BFA. El trabajo se llevó a cabo en dos agroecosistemas de la provincia de Buenos Aires, uno con 15 lotes de soja (cultivo anual) con AFA, y otro con 10 lotes de alfalfa (cultivo perenne de 4/5 años) con BFA. En cada uno de estos sistemas, se colocaron trampas nido en un gradiente borde-cultivo: fuera del cultivo en un área con vegetación semi-natural, a 1metro, a 15 metros y a 45 metros hacia el interior del cultivo. Las trampas consistieron en cilindros plásticos (21 cm de largo y 7 mm de diámetro, negros) que permitían a las arañasconstruir refugios y/u oviponer. Las mismas se colocaron en los lotes de muestreo duranteun mes en verano. Las comunidades de arañas en ambos sitios presentaron una composición similar de familias (principalmente Anyphaenidae, Trachelidae y Salticidae),aunque hubo diferencias en las especies halladas en cada uno. Se registró una disminución de los refugios de arañas desde las áreas semi-naturales hacia el interior del cultivo en soja, mientras que en alfalfa se mantuvo constante a lo largo del gradiente. El número de ootecastambién disminuyó hacia el interior del cultivo en soja, y esta relación fue inversa en los lotes de alfalfa. A su vez, no se hallaron diferencias significativas en la cantidad total deootecas entre ambos cultivos. Por otro lado, el número de huevos por ooteca se mantuvo constante a lo largo del gradiente en los dos cultivos. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran que existe un efecto del borde de cultivo sobre la reproducción de las arañas. Sin embargo, este efecto parecería tener respuestas diferentes según el manejo delos cultivos. Aquellos con un manejo más sustentable (BFA) favorecen a la comunidad de arañas que habita en ellos mejorando de esta manera los servicios ecosistémicos que brindan.
Palabras clave: TRAMPAS NIDO , OOTECAS , SOJA , ALFALFA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.268Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224371
URL: https://congaracno2020.wixsite.com/vicla
URL: https://889e0d45-a23c-41c6-85be-acc6bca753d5.filesusr.com/ugd/ff83f3_a81b0992573
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Efecto del borde de cultivo sobre la reproducción de arañas en dos agroecosistemas con diferente manejo; VI Congreso Latinoamericano de Aracnología; Buenos Aires; Argentina; 2020; 295-296
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES