Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca

Blanco Monroy, Katy LorenaIcon ; Revollo Sarmiento, Gisela NoeliaIcon ; Revollo Sarmiento, Natalia VeronicaIcon ; Delrieux, Claudio AugustoIcon ; Perillo, Gerardo Miguel E.Icon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas Patagónicas de Geografía
Fecha del evento: 08/09/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: X Jornadas Patagónicas de Geografía: Territorios: construcción, transformación y diversidad de perspectivas
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

El objetivo de este estudio fue generar un modelo digital de terreno (MDT) intermareal, de la zona interna del Estuario de Bahía Blanca, usando las líneas de agua extraídas a partir de imágenes satelitales. El método de extracción de la línea de agua es una de las herramientas más efectivas del sensado remoto basado en imágenes satelitales para el estudio de los cambios en zonas de planicies de marea y líneas de costa. En este trabajo se utilizaron imágenes Landsat 8 de 2014, se eligió un conjunto de imágenes con condiciones de marea variadas. Para obtener las líneas de agua se aplicaron algoritmos de segmentación por distancias mínimas a múltiples prototipos y de extracción de contornos. Posteriormente, se asoció cada línea de agua al dato de la altura de marea correspondiente a la hora de toma de la imagen. Usando un sistema de información geográfico (SIG) se unieron en un solo conjunto de datos y se interpolaron usando el Método de Ponderación por Distancia (IDW) para generar el MDT. Con el fin de evaluar la precisión del modelo generado, se usaron datos batimétricos de una zona del canal principal del estuario, tomados en 2014. Utilizando sólo los puntos de la batimetría correspondientes a la zona intermareal para evaluar la precisión del MDT generado, se encontró una buena correlación entre los alturas estimadas por el MDT y la batimetría medida in situ (R2 = 0.77).
Palabras clave: SENSADO REMOTO , LÍNEA DE AGUA , MODELO DIGITAL DE TERRENO , ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 44.56Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224364
URL: http://www.igeopat.org/parrafosgeograficos/index.php?option=com_content&view=art
Colecciones
Eventos(IADO)
Eventos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Eventos(IIIE)
Eventos de INST.DE INVEST.EN ING.ELECTRICA "A.DESAGES"
Citación
Construcción de un modelo digital de terreno usando la técnica de extracción de la línea de agua en el estuario de Bahía Blanca; X Jornadas Patagónicas de Geografía; Trelew; Argentina; 2016; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES