Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
del Sole, Maria Jose

dc.contributor.author
Schaiquevich, Paula Susana

dc.contributor.author
Clausse, María

dc.contributor.author
Nejamkin, Pablo

dc.contributor.author
Cancela, Maria Belen

dc.contributor.author
Zugbi, Santiago

dc.contributor.author
Landívar, Florencia
dc.contributor.author
Gutierrez, Verónica

dc.contributor.author
Almaraz, Karen

dc.contributor.author
Benavente, Micaela Andrea

dc.date.available
2024-01-19T18:22:40Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Estudios de seguridad y efectividad de drogas para el tratamiento del retinoblastoma; Jornadas de Investigación y Posgrado: el desafío de visibilizar la ciencia; Tandil; Argentina; 2022; 32-32
dc.identifier.isbn
978-950-658-579-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/224354
dc.description.abstract
En los últimos años la tasa de preservación ocular en niños con retinoblastoma se ha incrementado notablemente gracias al desarrollo de tratamientos locales innovadores que permiten la administración ocular selectiva de quimioterapia, sin embargo el control de las siembras vítreas continúa siendo un desafío terapéutico. En este contexto, el Grupo MEVET perteneciente al Hospital Escuela de la FCV-UNCPBA, a través del Servicio de Oftalmología, y la Unidad de Tratamientos Innovadores del Hospital de Pediatría JP Garrahan desarrollan trabajos en colaboración para identificar nuevos fármacos activos contra el retinoblastoma y aquellos quesean promisorios, para evaluar la seguridad ocular. Para ello, inicialmente se evalúa in vitro lacitotoxicidad de las drogas y sus vehículos sobre líneas de retinoblastoma comerciales o cultivos celulares primarios derivados de pacientes pediátricos obteniéndose la IC50 e IC90 para cada fármaco y línea celular específica. A partir de estos valores se calcula la dosis intravítrea de fármaco a administrar a los efectos de evaluar, de acuerdo con el objetivo del estudio, la vía de administración, el modelo animal, la frecuencia de dosis, los niveles que se requieren alcanzar, tal de evaluar la toxicidad aguda, subaguda o crónica in vivo. Para este último objetivo, bajo anestesia general se efectúan 3 a 4 inyecciones intravítreas semanales del fármaco bajo estudio en un ojo y el mismo volumen de vehículo de la formulación provista en el ojo contra lateral de conejos. En forma ciega, previo y posterior a cada administración, los animales se evalúan clínicamente por medio de la determinación del estado general (peso corporal, aspecto del pelaje,si come/bebe o no) y hemograma y bioquímica sérica (urea, creatinina, FAS, GPT, proteínas totales, albúmina, globulinas y relación A:G) así como oftalmológicamente por biomicroscopía, oftalmoscopía directa e indirecta, tonometría y electrorretinografía, este último para determinar la funcionalidad retiniana. Luego del periodo máximo de estudio se realiza la enucleación y análisis morfológico de los globos oculares. De este modo, el servicio veterinario del Hospital Escuela de nuestra Facultad se pone a disposición de la ciencia en ayuda para la resolución de enfermedades oftalmológicas humanas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
RETINOBLASTOMA
dc.subject
MODELO ANIMAL
dc.subject
TOXICIDAD
dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Estudios de seguridad y efectividad de drogas para el tratamiento del retinoblastoma
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-12-28T14:48:41Z
dc.journal.pagination
32-32
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: del Sole, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Schaiquevich, Paula Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Nejamkin, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cancela, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zugbi, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Landívar, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Clínicas. Grupo de Medicina Veterinaria Traslacional. Hospital Escuela;
dc.description.fil
Fil: Gutierrez, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Clínicas. Grupo de Medicina Veterinaria Traslacional. Hospital Escuela;
dc.description.fil
Fil: Almaraz, Karen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Clínicas. Grupo de Medicina Veterinaria Traslacional. Hospital Escuela;
dc.description.fil
Fil: Benavente, Micaela Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2023/03/17/libro-de-resumenes-jiypg2022.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
Jornadas de Investigación y Posgrado: el desafío de visibilizar la ciencia
dc.date.evento
2022-08-10
dc.description.ciudadEvento
Tandil
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.libro
Libro de Resúmenes de las Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia
dc.date.eventoHasta
2022-08-11
dc.type
Jornada
Archivos asociados