Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Fosfomicina protege a los monocitos y macrófagos sanguíneos porcinos del daño celular inducido por una micotoxina

Pérez, Denisa SoledadIcon ; Perez, SandraIcon ; Mozo, Joaquín; Martínez, GuadalupeIcon ; Decundo, Julieta MaríaIcon ; Romanelli, AgustinaIcon ; Dieguez, Susana Nelly; Soraci, Alejandro LuisIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas de Investigación y Posgrado
Fecha del evento: 10/08/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título del Libro: Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
ISBN: 978-950-658-579-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

El destete es un período estresante para el lechón. Junto con su nueva dieta podrán estar expuestos a micotoxinas como el deoxinivalenol (DON) que inhibe la síntesis proteica e induce daño en el ADN y apoptosis. Además, en este período son muy frecuentes las diarreas de origen infeccioso por lo que podrán quedar expuestos a los antibióticos utilizados para su tratamiento. Entre ellos se encuentra la fosfomicina (FOS) la cual posee además propiedades extraantibióticas. Hemos encontrado que DON induce cambios morfológicos nucleares compatibles con apoptosis (CMNCA) en cultivos celulares de origen humano, bovino y murino y que FOS es capaz de prevenir dichos cambios en todas las líneas celulares ensayadas. El objetivo de este trabajo fue determinar el %CMNCA inducido por DON en monocitos-macrófagos porcinos y evaluar el rol protector de FOS. Se tomaron muestras de sangre con citrato de sodio como anticoagulante a 4 lechones post-destete. Se centrifugaron 15 min. a 2500 rpm, se obtuvieron las capas blancas, se transfirieron a tubos con ClNH4 y se centrifugaron durante 7 min. a 3000 rpm y 4ºC. Se descartó el sobrenadante, se realizó un lavado con PBS y se centrifugaron nuevamente. Las capas blancas se resuspendieron y se sembraron en placas de 6 pocillos conteniendo RPMI y 20% de SFB. A las 24 h se sembraron en placas de 24 pocillos conteniendo cubreobjetos para adherencia. Luego de 24 h, las monocapas fueron tratadas, por triplicado, de la siguiente manera: a) DON: 2,8 μg/mL; b) FOS: Sal disódica, 150 μg/mL; c) DON+FOS: DON 2,8 μg/mL y FOS 150 μg/mL y d) Control negativo: Células con medio de cultivo. Luego de 4 h, el medio fue removido, las células fueron lavadas con PBS, fijadas con paraformaldehído al 1 % y teñidas con DAPI para evaluar los CMNCA. Fueron observadas bajo microscopio de fluorescencia y se obtuvieron registros fotográficos mediante cámara acoplada. Utilizando el macro de apoptosis del software FIJI® se calculó el %CMNCA. Existieron diferencias estadísticamente significativas (p<0,01) entre el %CMNCA inducido por DON y el de los demás tratamientos y el control negativo, mientras que no existieron diferencias entre estos últimos tres. FOS mostró proteger a monocitos-macrófagos de los CMNCA inducidos por la micotoxina. Similares resultados hallamos en estudios con células intestinales al ser expuestas a la misma dosis de la micotoxina y a una dosis de 580 μg/mL de FOS cálcica. El mecanismo exacto por el cual DON daña el ADN no está aún bien establecido. Al ser los ribosomas el blanco molecular principal de los tricotecenos, incluido DON, la inhibición translacional podría ser el mecanismo. DON activa a las quinasas activadas por mitógenos (MAPKs), cruciales para la transducción de señales en la respuesta inmunitaria, la modulación del crecimiento, la diferenciación y la apoptosis, mediante una respuesta de estrés ribotóxico. Considerando que estas quinasas son un blanco importante para el diseño de drogas terapéuticas y que FOS podría inhibir la apoptosis de DON al actuar sobre las MAPKs, sería de importancia dilucidar si esto es lo que realmente está ocurriendo.
Palabras clave: Fosfomicina , Monocitos-macrófagos , Cambios morfológicos nucleares , Protección , Cerdos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 341.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224345
URL: http://www.vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2023/03/17/libro-de-resumenes-jiy
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Fosfomicina protege a los monocitos y macrófagos sanguíneos porcinos del daño celular inducido por una micotoxina; Jornadas de Investigación y Posgrado; Tandil; Argentina; 2022; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES