Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19

Título: Feminist, neighborhood and vulnerable geographies in Mar del Plata: Outreach work with women in the Nuevo Golf neighborhood during the Covid-19 pandemic
Hernández, Facundo MartínIcon ; Aladro, Almendra MaribelIcon ; Dumich, Mirko; Tano, Paula; Montaño, Camila; Fabiano, Paula; Pucheta, Celeste; López Marcos, Luisina; Fernández Puente, Itatí; Lagormasino, Marcela; Fernández, Rocío
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
Revista: Pleamar
e-ISSN: 2796-8480
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Este aporte analiza las prácticas de extensión universitaria del proyecto “Economía popular para la autonomía de mujeres de Nuevo Golf” en cuatro etapas. Inicialmente da cuenta de las particularidades geográficas del barrio Nuevo Golf a modo de encuadrar la intervención extensionista. Seguidamente, se enuncia el posicionamiento del grupo en relación a la extensión crítica feminista y la forma en la que el mismo toma forma en el territorio. A continuación, se presenta el concepto marxista de economía popular alejado del paradigma hegemónico que se impulsa desde la burocracia del Estado. A su turno, se presentan las actividades desarrolladas y los resultados alcanzados, para, por último, exhibir las conclusiones principales y los desafíos que se buscan superar con la presentación de un nuevo proyecto.
 
This contribution examines the university extension practices of the "Popular Economy for the Autonomy of Women in Nuevo Golf" project in four stages. Initially, it describes the geographical characteristics of the Nuevo Golf neighborhood to frame the extension intervention. Next, it outlines the group's stance regarding critical feminist extension and how it takes shape in the territory. Following this, a Marxist concept of popular economy is presented, diverging from the hegemonic paradigm promoted by the State bureaucracy. In turn, the article presents the activities carried out and the achieved results, concluding with the main findings and the challenges that are sought to be overcome through the presentation of a new project.
 
Palabras clave: Extensión universitaria , Geografía feminista , Economía popular , Extensión crítica , Extensión feminista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.951Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224322
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pleamar/article/view/7517/
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Hernández, Facundo Martín; Aladro, Almendra Maribel; Dumich, Mirko; Tano, Paula; Montaño, Camila; et al.; Geografías feministas, barriales y vulnerabilizadas en Mar del Plata: El trabajo de extensión con mujeres en el barrio Nuevo Golf durante la pandemia por Covid-19; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Pleamar; 3; 12-2023; 195-214
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES