Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023)

Wahren, JuanIcon ; Acosta, María de la PazIcon ; Garcia Guerreiro, LucianaIcon ; Hadad, María GiselaIcon ; Palmisano, TomásIcon ; Perelmuter, TamaraIcon ; Petz, María Inés
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
Revista: Entramados y Perspectivas
ISSN: 1853-6484
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente artículo analiza los procesos económicos, políticos y sociales que atravesaron y definieron los mundos rurales de la Argentina en los últimos 40 años (1983-2023), coincidentes con el ciclo más largo de democracia constitucional de nuestra historia como país. En dicho marco político institucional se sucedieron gobiernos diversos en términos de matriz ideológica, apertura y participación social, redistribución/concentración del ingreso, protección o apertura del mercado y la producción local, etc. Sin embargo, a lo largo de toda la etapa es posible encontrar una línea de continuidad en torno a un modelo de desarrollo, caracterizado como extractivista, según el cual la matriz económica nacional se orienta, prioritariamente, hacia una producción primario-exportadora.En este trabajo nos interesa analizar articuladamente, por un lado, las implicancias de la implantación territorial de la lógica extractivista expresada en el agronegocio, la megaminería y los hidrocarburos y, por el otro, los procesos de organización política, acción colectiva y movilización social que se oponen a la misma. Valiéndonos del acervo de entrevistas, trabajos de campo y análisis de datos secundarios que concentra nuestro equipo de investigación en las últimas décadas, proponemos una lectura analítica que abone comprender más profundamente esta etapa compleja de nuestra historia contemporánea.
 
This article analyzes the economic, political, and social processes that went through and defined the rural worlds of Argentina in the last 40 years (1983-2023), coinciding with the longest cycle of constitutional democracy in our history as a country. In this political-institutional framework, various governments succeeded one another in terms of ideological matrix, openness and social participation, redistribution/concentration of income, protection or deregulation of the market and local production, etc. However, throughout this stage it is possible to find a line of continuity around a development model, characterized as extractivist, according to which the national economic matrix is oriented, as a priority, towards primary-export production. In this work we are interested in analyze the implications of the territorial implementation of the extractivist logic expressed in agribusiness, mega-mining and hydrocarbons, on the one hand, and on the other, the processes of political organization, collective action and social mobilization that oppose it. Using interviews, field work records and secondary data that our research team has compile in recent decades, we propose an analysis which contributes to a deeper understanding of this complex stage of our contemporary history.
 
Palabras clave: EXTRACTIVISMO , DEMOCRACIA , RESISTENCIAS TERRITORIALES , MOVIMIENTOS SOCIALES RURALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 909.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224274
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wahren, Juan; Acosta, María de la Paz; Garcia Guerreiro, Luciana; Hadad, María Gisela; Palmisano, Tomás; et al.; Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 13; 13; 12-2023; 201-237
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES