Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diseño de cultivos de cobertura para el manejo de vegetación espontánea

Malaspina, Micaela; Chantre Balacca, Guillermo RubenIcon ; Yanniccari, Marcos EzequielIcon ; Carrasco, Natalia; Barbera, Agustin; Zamora, Sergio Martin
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología
Fecha del evento: 25/11/2020
Institución Organizadora: Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas Ambientales; Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología;
Título del Libro: VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología
Editorial: Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología
ISBN: 978-9974-0-1872-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

La diversificación de cultivos de cobertura presenta el potencial de mejorar el manejo de especies espontáneas. El objetivo fue evaluar los efectos de cultivos de cobertura polifíticos en la vegetación espontánea del Centro Sur Bonaerense. Se evaluaron mezclas simples de gramíneas (Avena sativa-Secale cereale) con leguminosas (Vicia villosa-Vicia sativa) y mezclas complejas: mezclas simples+ Brassica napus. Se realizaron recuentos de vegetación espontánea para calcular el tiempo medio de emergencia. Se estimó cobertura vegetal y producción de biomasa. La mezcla compleja S.cereale-V.villosa presentó atributos favorables en los parámetros evaluados. La incorporación de B.napus demostró mejoras en el manejo de espontáneas, independientemente del tipo de gramínea o leguminosa utilizada. La supresión de vegetación espontánea dependió del tipo de mezcla y especie. Conocer estas relaciones ayudaría a maximizar la interferencia de los cultivos de cobertura sobre la vegetación espontánea.
Palabras clave: MEZCLAS POLIFITICAS , GRAMINEAS , LEGUMINOSAS , CRUCIFERAS , SUPRESION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.241Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224207
URL: https://soclaglobal.com/congresses
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Diseño de cultivos de cobertura para el manejo de vegetación espontánea; VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología; Montevideo; Uruguay; 2020; 1276-1282
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES