Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios de patrones de inundación en la llanura chaqueña, el caso de Bandera, Santiago del Estero, Argentina

Houspanossian, JavierIcon ; Giménez, RaúlIcon ; Mercau, Jorge Luis; Alsina, Simón; Nosetto, Marcelo DanielIcon ; Jobbagy Gampel, Esteban GabrielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3° Congreso Internacional del Gran Chaco Americano
Fecha del evento: 10/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Santiago del Estero; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria;
Título del Libro: 3° Congreso Internacional del Gran Chaco Americano: Territorio e Innovación
Título de la revista: Tercer Congreso Internacional del Gran Chaco Americano : territorio e innovación. El Gran Chaco: buen vivir, diversidad y desarrollo sostenible
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero
ISBN: 978-987-4456-26-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

En este trabajo exploramos los cambios en los patrones espaciales y temporales de inundación en la región Chaqueña, particularmente en los alrededores de la localidad de Bandera, Santiago del Estero, Argentina en los últimos 40 años. Esta zona, presenta un fuerte cambio en el uso del suelo, particularmente el reemplazo de bosques secos por cultivos y pasturas. Para hacer esto utilizamos la serie de datos satelitales Landsat histórica (1972-2020) y algoritmos de procesamiento satelital para máscaras de superficie inundada mensual y anual. Los resultados evidencian un fuerte incremento en la superficie inundada de la región (>200%), implicando que regiones previamente ocupadas con bosque, a los pocos años de deforestadas se convierten en regiones inundables. Este incremento, si bien es paulatino en el tiempo, muestra un pico de inundación durante el verano-otoño del año 2019, inundación que afectó fuertemente no solo las campañas agrícolas de cosecha y siembra sino la vida cotidiana de habitantes de las localidades cercanas e infraestructura. Se discute la relación entre estos cambios en los patrones de inundación con cambios en clima y uso del suelo, como así también los riesgos de salinización asociados a esta nueva situación hidrológica.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 757.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224206
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
Cambios de patrones de inundación en la llanura chaqueña, el caso de Bandera, Santiago del Estero, Argentina; 3° Congreso Internacional del Gran Chaco Americano; Argentina; 2020; 419
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES