Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de los métodos de supresión de Avena sativa L. sobre las comunidades risosféricas

Morales, Marianela EstefaniaIcon ; Basualdo, JessicaIcon ; Iocoli, Gastón AlejandroIcon ; Gomez, E.; Zabaloy, Maria CelinaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título de la revista: IV Jornada Nacional de Suelos de Ambientes Semiáridos
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

Los cultivos de cobertura (CC) se establecen entre dos cultivos de verano, no son incorporados como abonos verdes ni cosechados. La finalización de su ciclo se realiza de forma mecánica o química, más la información disponible sobre el impacto de ambos métodos sobre las bacterias rizosféricas es escasa o inexistente. El objetivo de este estudio fue comparar los efectos de dos métodos de supresión del crecimiento de Avena sativa L. como CC,sobre las comunidades bacterianas rizosféricas, con un enfoque ecofisiológico. El ensayo se realizó en parcelas (3,51 m2) en el establecimiento Colonia Napostá (UNS). Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. A los 144 días de la siembra se llevó a cabo la supresión:1) mecánica(rolo faca de tiro manual); 2) química (glifosato, 3 l ha-1). Se obtuvo suelo rizosférico en presencia del CC previo a la supresión del mismo (T0) y a los 13 días de la finalización del CC (Tf). Se realizó el recuento de colonias de bacterias heterótrofas aerobias cultivables en tripteína soja agar 0,1% (TSA), desde el día 1, 2 y 6 de crecimiento, clasificando como estrategas-r a aquellas colonias visibles dentro de las 48 hs y el resto como estrategas-K. Se calcularon los índices de biodiversidad: el índice eco-fisiológico (EP)y el índice de desarrollo de colonias (CD).En relación con el rolado, el glifosato mostró un índice CD mayor y una proporción de estrategas-K menor. El índice CD y la relación estrategas r/K resultó mayor en el T0 con respecto al Tf de cada tratamiento. En conclusión,los métodos de supresión podrían tener un efecto indirecto sobre las estrategias de crecimiento de las bacterias(estrategas-r/K) presentes en la rizosfera al modificar la composición de los exudados
Palabras clave: CULTIVO DE COBERTURA , GLIFOSATO , ROLADO , COMUNIDADES BACTERIANAS , RIZOSFERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 84.72Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224174
URL: https://jornadasuelos.wixsite.com/jornasas/envio-de-trabajos
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IICAR)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Citación
Efecto de los métodos de supresión de Avena sativa L. sobre las comunidades risosféricas; IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos; Córdoba; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES