Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Ensayo potencial bioquímico metanogénico: Una metodología clave para conocer la energía de las biomasas

Bres, Patricia; Beily, María Eugenia; Crespo, DianaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-679-321-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

A nivel mundial, el ensayo del Potencial Bioquímico Metanogénico (PBM) resulta ser una herramienta clave para definir la factibilidad técnica de una planta de biogás, ya que permite cuantificar la máxima producción de metano para un determinado residuo de interés. A pesar de su importancia, existe una amplia variabilidad metodológica, que genera incertidumbres y complejiza la comparación e interpretación de los resultados. En este documento se volcó la información actualizada sobre los factores, condiciones operativas y ambientales que influyen y deben ser consideradas durante el desarrollo del ensayo. Considerando estos conceptos y en función a lo reportado por los más prestigiosos investigadores que desarrollan este ensayo, el Laboratorio de Transformación de Residuos (LTR) perteneciente al Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA-INTA) generó un diseño propio de reactores anaeróbicos y realizó el ajuste metodológico para este ensayo. Actualmente se registran más de 30 ensayos realizados con diferentes tipos de biomasas, sostenidos con reportes científicos, tesis de maestrías y doctorados, enmarcados en los proyectos INTA (PNNAT 1128042 y PE-I149) y el proyecto internacional H2020-FERTIMANURE (Carta Acuerdo INTA- Fundación ArgenINTA (FA), SA 27617). Durante los últimos años se incrementaron las plantas de biogás en todo el país, debido principalmente a la implementación del Plan RenovAR (Ministerio de Energía). El crecimiento de esta tecnología generó un incremento en la demanda y el interés para la puesta en valor de esta herramienta clave. Esto impulsó a este equipo de trabajo INTA a generar un documento que contiene las consideraciones y recomendaciones que le servirán al lector como una guía para poder cuantificar el PBM y para que, a futuro, las autoridades regulatorias puedan normalizar y estandarizar esta metodología a nivel nacional
Palabras clave: DIGESTION ANAERÓBICA , POTENCIAL BIOQUÍMICO , BIOGAS , METODOLOGIA DE EVALUACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.360Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224158
URL: http://hdl.handle.net/20.500.12123/11309
Colecciones
Libros (IABIMO)
Libros de INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Citación
Bres, Patricia; Beily, María Eugenia; Crespo, Diana; Ensayo potencial bioquímico metanogénico: Una metodología clave para conocer la energía de las biomasas; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2022; 59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES