Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

X-Ray fluorescence analysis of gunshot residue

Título: Análisis de residuos de disparo mediante fluorescencia de Rayos X
Saran, AnabelIcon ; Gualpa, José LuisIcon ; Much, Diego Gabriel; Sanchez Ormachea, Jesica Pamela; Wilberger, Daniel Oscar; Merini, Luciano JoseIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universitat de València
Revista: Gaceta Internacional de Ciencias Forenses
ISSN: 2174-9019
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

 
Varias técnicas analíticas están disponibles para que los científicos forenses realicen la reconstrucción de un hecho. Entre ellas, el análisis de la presencia de elementos típicos de residuos de disparos, como Pb, Ba y Sb, es lo más frecuente. La investigación de su presencia en el cuerpo de la víctima o de un sospechoso puede proporcionar información crucial sobre el incidente. En este trabajo proponemos el uso de la fluorescencia de rayos X para la detección de residuos de disparo en piel. El análisis se centró en la detección de los elementos antes mencionados, en las manos y la cara de un tirador. Se realizó un experimento en la sala de disparo (AIC-SR), utilizando stubs de carbon comerciales para tomar muestras de las manos y el rostro de él tirador antes y después de disparar una pistola 9 mm. Los resultados indican una clara correlación entre las muestras tomadas de ambas manos después de disparar una pistola 9 mm en relación con la presencia de Pb y Ba. El instrumento XRF demostró ser una herramienta rápida y sencilla para detectar componentes inorgánicos como lo son los residuos de disparo en las manos de un tirador.
 
Several analytical techniques are available for forensic scientists to perform the reconstruction of a shooting incident. Among them, the analysis of gunshot residues typical elements, as Pb, Ba and Sb, are the most frequent. Investigation of its presence on the body from the victim or a suspect can provide crucial information regarding the incident. In this work we propose the use of X-ray fluorescence for detecting gunpowder residues on the skin. The analysis was focused in the relationship of these elements, mainly on the hands and face of a handgun shooter. An experiment was performed in the forensic laboratory shooting room, using commercial carbon stubs for sampling the hand and face skin of a shooter firing a 9 mm pistol. Results indicate a clear correlation between samples taken from both hands after firing a 9 mm pistol in relationship to Pb an Ba presence. The XRF instrument proved to be a quick and easy tool to detect inorganic components as a screening for GSR on hands.
 
Palabras clave: Gunshot residue , X-ray fluorescence , Forensic ballistic , Pb
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.591Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224098
URL: https://www.uv.es/gicf/4A1_Saran_GICF_44.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Saran, Anabel; Gualpa, José Luis; Much, Diego Gabriel; Sanchez Ormachea, Jesica Pamela; Wilberger, Daniel Oscar; et al.; X-Ray fluorescence analysis of gunshot residue; Universitat de València; Gaceta Internacional de Ciencias Forenses; 44; 7-2022; 9-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES