Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Develando mitos de la Neurociencia

Abusamra, ValeriaIcon ; Montserrat, Armele; Arévalo, Analía; Fretes, Sylvia; Saavedra, María Belén; Blasi, Leticia; Difalcis, MicaelaIcon ; Chimenti, María de Los ÁngelesIcon ; Tonani, JulianaIcon ; Zilber, AnalíaIcon ; Martínez, Gisela PaolaIcon ; Villar, Alejandra ClaraIcon ; Morello García, FlorentinaIcon ; Sampedro, María BárbaraIcon ; Cartoceti, Romina VerónicaIcon ; Cotton, Andrés; China, Norma NancyIcon ; Olariaga, Yamila; de Benedictis, Carla
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Abusamra, Valeria
ISBN: 978-987-88-5712-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Los neuromitos son creencias, comunes pero erróneas, sobre cómo funciona el cerebro. Son resultado de hipótesis sobre la estructura y el funcionamiento del cerebro que, en muchos casos, se fijan aun cuando no existen fundamentos teóricos que las sustenten. Indudablemente, un factor que contribuye a su difusión es el entusiasmo de la gente por entender un poco más cómo funciona la mente/cerebro. El problema es que, aunque se producen avances espectaculares, todavía falta mucho por conocer. Esto se ve agravado por la comunicación distorsionada de los reportes de hallazgos neurocientíficos, muchas veces alentados por investigadores o clínicos demasiado entusiastas. Cuando un dato científico se descontextualiza, se traslada sin más a otro dominio o se sobredimensiona y su campo de aplicación se vuelve inexacto y potencialmente perjudicial. Esto es especialmente delicado en dentro del campo de la "neuroeducación" y de la neurociencia del desarrollo infantil en general. En este material se derriban los principales mitos vinculados con las neurociencias.
Palabras clave: NEUROMITOS , NEUROCIENCIAS , EDUCACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.360Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224097
Colecciones
Libros (INEU)
Libros de INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
Libros(CIIPME)
Libros de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Abusamra, Valeria; Montserrat, Armele; Arévalo, Analía; Fretes, Sylvia; Saavedra, María Belén; et al.; Develando mitos de la Neurociencia; Abusamra, Valeria; 2022; 93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES