Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Repensando nuestras metodologías críticas: prácticas de intervención/investigación con perspectiva de género(s)

Título: Rethinking our critical methodologies: practices of intervention/research with perspective of gender(s)
Palumbo, María MercedesIcon ; Vacca, Laura CelinaIcon ; Pais Andrade, Marcela AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Convergencia
ISSN: 2448-5799
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este artículo es fruto de la vinculación entre dos equipos de trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, quienes compartimos la preocupación por la metodología de investigación en ciencias sociales desde perspectivas críticas. Nos proponemos analizar nuestras prácticas de intervención/investigación con perspectiva de género(s), tomando como caso de estudio un proyecto UBACyT acreditado por la mencionada institución. Desde una metodología cualitativa, combinamos instancias de observación-participación, reuniones de intercambio entre equipos y la realización de un taller. Los resultados plantean que las prácticas metodológicas en análisis se configuran en una doble dimensión: “interna”, que refiere a las formas del trabajo grupal cotidiano, y la “externa”, asociada a la relación entre quienes investigan y sus sujetxs de estudio. Las conclusiones destacan la centralidad de la amorosidad y la democratización como lógicas transversales a las dos dimensiones metodológicas, en línea con las epistemologías feministas.
 
This article is the result of a joint work between two research teams of the College of Social Sciences of Universidad de Buenos Aires (Argentina) which share a concern regarding research methodologies in Social Sciences from critical perspectives. The objective is to analyze our practices of intervention/research with gender perspective in an UBACyT project of the aforementioned institution as a case study. From a qualitative methodology, we combined instances of observation-participation, meetings to exchange ideas and experiences between the teams, and the delivery of a workshop. The results indicate that the methodological practices under study had a double dimension; namely: “internal”, which referred to the daily dynamics of group work, and the “external”, associated to the relation between those who research and their subjects of study. The conclusions highlight the central role of the loving and democratic cross-sectional logics, in relation to the two methodological dimensions, in line with feminist epistemologies.
 
Palabras clave: METODOLOGÍA , PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN/INVESTIGACIÓN , EPISTEMOLOGÍAS FEMINISTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 231.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224044
URL: https://convergencia.uaemex.mx/article/view/19290
DOI: https://doi.org/10.29101/crcs.v29i0.19290
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Palumbo, María Mercedes; Vacca, Laura Celina; Pais Andrade, Marcela Alejandra; Repensando nuestras metodologías críticas: prácticas de intervención/investigación con perspectiva de género(s); Universidad Nacional Autónoma de México; Convergencia; 29; 12-2022; 1-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES