Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Cocinando" un proyecto de extensión universitaria en clave audiovisual y museográfica: Diálogos entre saberes "locales" y "académicos" en torno a la cerámica de la Microrregión del Salado

Título: “Cooking” a university extension project in an audiovisual and museographic key: Dialogues between “local” and “academic” knowledge about the ceramics of the Salado Microrregion
Salerno, Virginia MarianaIcon ; Estruch, DoloresIcon ; Stáffora, Verónica
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil
Revista: Redes de Extensión
e-ISSN: 2451-7348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este trabajo reflexionamos sobre una experiencia de intercambio entre ceramistas de la microrregión del Salado (provincia de Buenos Aires), arqueólogos, antropólogos sociales y realizadores audiovisuales reunidos con el propósito de producir una muestra itinerante en el interior de la provincia y registrar dicho proceso. El marco general de este intercambio remite a un proyecto de extensión reciente –y de corta duración– que reunió a dos espacios de trabajo dentro de la Universidad de Buenos Aires sostenidos por el equipo de arqueología del Salado y el programa de extensión universitaria “Entramando Saberes”. Hacemos foco en la experiencia del equipo de arqueología del Salado –que lleva más de tres décadas trabajando en el territorio– impulsando trabajos de investigación y extensión comprometidos con los modos en que las materialidades que sustentan el conocimiento arqueológico forman parte del presente y se constituyen en elementos significativos de la/s identidad/es local/regional/es. Particularmente, los abundantes fragmentos de alfarería prehispánica que circulan en el territorio –junto con sus imágenes y la información sobre sus formas de producción– son utilizados como modelos e inspiración de prácticas alfareras en la actualidad. El reconocimiento de las diferentes formas de pensar y hacer con la cerámica arqueológica fue el punto de partida para el proyecto de muestra itinerante que aquí presentamos –aun en curso–. Su desarrollo involucró la realización de un registro documental fílmico y fotográfico; un intenso intercambio de experiencias y saberes alfareros con aquellos de la investigación científica, la extensión universitaria y la realización audiovisual; y una serie de redireccionamientos que nos permitieron sostener su continuidad en tiempos de pandemia. En este espacio narramos diversas experiencias ocurridas a lo largo del desarrollo del proyecto y reflexionamos sobre el potencial del registro audiovisual en tanto nos permite profundizar, interrogar y cuestionar nuestros saberes y prácticas, al tiempo que los reproduce y comparte con diferentes audiencias.
 
In this work we reflect on an experience of exchange between ceramists from the Salado microregion (province of Buenos Aires), archaeologists, social anthropologists and audiovisual filmmakers gathered with the purpose of producing an itinerant exhibition in the interior of the province and recording this process. The general framework of this exchange refers to a recent –and short-lived– extension project that brought together two workspaces within the University of Buenos Aires supported by the Salado archaeology team and the Entramando Saberes university extension program. We focus on the experience of the Salado archaeology team –which has been working in the territory for more than three decades– promoting research and extension work committed to the ways in which the materialities that sustain archaeological knowledge are part of the present and constitute significant elements of the local/regional identity/e. Particularly, the abundant fragments of pre-Hispanic pottery that circulate in the territory –along with their images and information about their forms of production– are used as a model and inspiration for pottery practices today. The recognition of the different ways of thinking and doing with archaeological ceramics was the starting point for the itinerant exhibition project that we present here –still in progress-. Its development involved the realization of a documentary record –ilm and photographic–; an intense exchange of experiences and pottery knowledge with those of scientific research, university extension and audiovisual production and a series of redirects that allowed us to sustain their continuity in pandemic times. In this space we narrate different experiences that occurred throughout the project and reflect on the potential of audiovisual record as it allows us to deepen, interrogate and question our knowledges and practices, while reproducing and sharing them whit different audiences.
 
Palabras clave: ALFARERIA , PASADO , EXTENSION , MICRORREGION DEL SALADO , ARQUEOLOGÍA PAMPEANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 756.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224008
DOI: https://doi.org/10.34096/redes.n10.13958
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/13958
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salerno, Virginia Mariana; Estruch, Dolores; Stáffora, Verónica; "Cocinando" un proyecto de extensión universitaria en clave audiovisual y museográfica: Diálogos entre saberes "locales" y "académicos" en torno a la cerámica de la Microrregión del Salado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil; Redes de Extensión; 1; 10; 12-2023; 12-37
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES