Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biomasa de Scenedesmus sp. obtenida con digeridos de tambo: evaluación de su efecto bioestimulante sobre Lactuca sativa

Díaz Godoy, Paolo MauricioIcon ; Iocoli, Gastón AlejandroIcon ; Martínez, Ana María; Damiani, Maria CeciliaIcon ; Scodelaro Bilbao, Paola GabrielaIcon ; Leonardi, Patricia InesIcon ; Popovich, Cecilia AngelinesIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal y V Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal
Fecha del evento: 22/11/2022
Institución Organizadora: Sociedad Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal;
Título de la revista: Revista Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal
Editorial: Sociedad Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal
ISSN: 2007-2570
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

El cultivo de microalgas con aguas residuales destinado a la producción de bioestimulantes vegetales es una estrategia en sintonía con el concepto de economía circular. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto bioestimulante de la biomasa de una cepa nativa de Scenedesmus sp., cultivada con digeridos de la industria tambera (Prov. Buenos Aires, Argentina). La composición de la biomasa liofilizada presentó: 20% de hidratos de carbono, 36% de proteínas (95% de aminoácidos), 22% de lípidos y 5.5% de esteroles (99% de fitoesteroles). La aplicación directa de biomasa en dosis crecientes (T0=0g/L; T1=0.1g/L; T2=0.5g/L; T3=1g/L; T4=2g/L; T5=4g/L) fue testeada en ensayos de germinación de Lactuca sativa var. criolla. Además, las siguientes dosis de interés (T1, T3 y T5) y las mismas con el agregado de fertilizantes (T1f, T3f y T5f), fueron aplicadas para evaluar el desarrollo de plantines. Los ensayos de germinación indicaron que: 1.1) el porcentaje de germinación no presentó diferencias significativas entre tratamientos; 1.2) el largo de la radícula disminuyó significativamente al aumentar la dosis; y 1.3) el largo del hipocótile presentó un aumento significativo con T5. La observación de raíces con microscopio electrónico de barrido demostró un importante desarrollo de pelos radiculares con T3 y T5. La producción de plantines mostró que: 2.1) el peso fresco aéreo y radicular aumentó significativamente con T3f yT5f; 2.2) el peso seco radicular presentó una tendencia creciente a favor del agregado de biomasa; y 2.3) el contenido de clorofila a aumentó significativamente con T3f y T5f, mientras que los carotenoides lo hicieron con T5f. De acuerdo a los resultados, la aplicación directa de biomasa seca rica en aminoácidos y fitoesteroles mejoró el desarrollo de plantines de L. sativa. Se espera que el uso de extractos celulares de la cepa optimice la disponibilidad de sus metabolitos, potenciando su efecto bioestimulante y minimizando el uso de fertilizantes químicos.
Palabras clave: AGUAS RESIDUALES , MICROALGAS , BIOESTIMULANTES , AGRICULTURA SUSTENTABLE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 35.94Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/224005
URL: http://www.solabiaa.org/ojs3/index.php/RELBAA/issue/view/35
URL: http://www.solabiaa.org/ojs3/index.php/RELBAA/article/view/174
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Biomasa de Scenedesmus sp. obtenida con digeridos de tambo: evaluación de su efecto bioestimulante sobre Lactuca sativa; VII Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal y V Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Biotecnología Ambiental y Algal; La Paz; México; 2022; 57-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES