Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hegemonía empresaria en el esplendor y ocaso de YPF: el caso de la petrolera argentina

Palermo Haber, Hernán ManuelIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas. Banco de Imagens e Efeitos Visuais
Revista: Iluminuras
e-ISSN: 1984-1191
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
Partiendo de la perspectiva que entiende la experiencia de clase como un proceso históricamente situado que conecta condiciones subjetivas y estructurales, abordaremos las continuidades y rupturas de las experiencias obreras en intima vinculación con los procesos de constitución de hegemonía en el trabajo. Por lo tanto, atendiendo lo subjetivo en dialéctica con lo estructural, esta investigación propone un recorrido histórico sobre la creación y consolidación de la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) durante su gestión estatal, luego aborda las distintas dimensiones del proceso de privatización (uno de los más emblemáticos de la historia argentina reciente) hasta su compra por la empresa española Repsol, haciendo hincapié en aquellos aspectos que configuran la denominada hegemonía empresaria.
 
Starting from the perspective that understands the class (group) experience as a process historically located which connects subjective and structural conditions, we will deal with the continuities and interruptions of the workers experiences in deep connection with worrking conditions transformations. Our research stems from the study of a collective of work as state oil workers at YPF in their development as social subjects and in the transformation of this collective to the light of the political economic and social processes in the Argentina of the post privatization era. Thus we deal with the state period of the company, the breaking imposed by privatization and the period of private ownership.
 
Palabras clave: Hegemonía Empresaria , Trabajadores Petroleros , Experiencia de Clase , Ypf
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22398
URL: http://seer.ufrgs.br/iluminuras/article/view/31003
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Palermo Haber, Hernán Manuel; Hegemonía empresaria en el esplendor y ocaso de YPF: el caso de la petrolera argentina; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas. Banco de Imagens e Efeitos Visuais; Iluminuras; 13; 30; 6-2012; 65-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES