Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
Ladio, Ana Haydee  
dc.contributor
Rostagno, Cesar Mario  
dc.contributor.author
Castillo, Lucía Daniela  
dc.date.available
2024-01-17T14:14:23Z  
dc.date.issued
2018-03-14  
dc.identifier.citation
Castillo, Lucía Daniela; Ladio, Ana Haydee; Rostagno, Cesar Mario; Conocimiento ecológico tradicional entre productores ganaderos de la meseta Chubutense; 14-3-2018  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/223969  
dc.description.abstract
La ganadería criancera se basa fuertemente en el conocimiento ecológico tradicional o local (CEL) que poseen las comunidades rurales. El CEL es definido como un cuerpo de conocimientos, creencias y prácticas que se desarrolla a partir de la interacción con el entorno y que se mantiene y recrea por procesos de transmisión cultural. Incluye, además de numerosos actores locales, a factores del ambiente como los animales, las plantas, el clima y sus dinámicas vinculadas. Las diversas manifestaciones e interrelaciones que se establecen entre los crianceros y su entorno natural a través de la práctica criancera, se expresan tanto en el ámbito biofísico, como sociocultural, lo cual posee un alto valor paraun análisis etnobiológico.Esta tesis estudió el CEL ligado a la ganadería de subsistencia de los crianceros rurales mapuche-tehuelches y/o criollos que habitan el centro norte de la meseta central de Chubut. Se focalizó en el rol que cumplen las plantas y animales en este contexto campesino, los conocimientos, creencias, prácticas vinculadas a su uso y valoración en la vida cotidiana.La investigación fue diseñada y llevada a cabo bajo un enfoque etnobiológico, utilizando como principales marcos teóricos de indagación aquellos provenientes de la teoría del CEL; particularmente delimité como eje del trabajo al conocimiento botánico y zoológico local.Los principales objetivos del presente estudio fueron: (i) comprender el rol de las plantas y los animales implicados en la vida ganadera; (ii) caracterizar el cuerpo de conocimientos, prácticas, creencias, significados y percepciones ligados al entorno natural que se vinculan con estrategias de subsistencia basadas en el manejo adaptativo, en un contexto de permanentes cambios biofísicos y socioculturales. Se plantearon dos hipótesis generales: H1-Dado que el CEL refleja un conocimiento adaptativo, los pobladores poseen un cuerpo de conocimientos específicos sobre plantas y animales que se ajusta a las condiciones locales de su sistema de vida criancera; H2- Los pobladores utilizan para la gestión de su vida pastoril indicadores o señales específicas de cambio ambiental y sociocultural, que provienen de su CEL.La metodología etnobiológica aplicada constó de entrevistas abiertas y semi-estructuradas, caminatas junto con informantes y observación participante que permitieron el reconocimiento de especies vegetales y animales, y otros factores del ambiente. Se llevaron adelante 3 viajes de campaña en los cuales se visitaron los establecimientos rurales de la zona de El Escorial, Sierra Rosada y Sierra Ventana. Se realizaron visitas reiteradas a 20 establecimientos rurales, en los cuales se llevaron adelante sucesivas entrevistas a los encargados de la tarea criancera. Las edades de los entrevistados varió de 45 a 77 años (75% hombres de edad promedio 64,3 ± 10,5 años y 25% mujeres de edad promedio 67,2 ± 8,9 años). Se recolectó e identificó material vegetal citado en las entrevistas, el cual fue depositado en el Centro Nacional Patagónico para su inclusión en la colección institucional.Usando este protocolo, se obtuvieron informaciones sobre los nombres populares y los roles de las plantas y los animales, y sobre los cambios socioambientales percibidos por los entrevistados. Además, se registraron datos acerca de las prácticas vinculadas al manejo del ganado y el pastizal.En el primer capítulo se define la aproximación etnobiológica aplicada al presente estudio. Ante la idea que existe una memoria social que entreteje la vida de los habitantes de la meseta, se expone desde una perspectiva etnohistórica el uso de los recursos naturales en Patagonia, sobre la meseta en particular y la ganadería criancera y su devenir en la actualidad, reuniendo a modo de síntesis los trabajos etnobiológicos que indagan sobre ganadería criancera. Seguido de esto, se exponen los problemas ambientales asociados a la actividad pecuaria de subsistencia que experimenta la región (como la desertificación) y su abordaje desde la ecología y la búsqueda de la sustentabilidad. Finalmente, se exponen los marcos teóricos que sirvieron de perspectiva para indagar sobre los saberes y prácticas vinculados a la actividad ganadera.En el segundo capítulo se describe la metodología general y se presenta una caracterización ambiental y socio-cultural de la meseta central patagónica, lo cual permite visibilizar el contexto en el cual se significan los saberes y prácticas que han sido foco de estudio del presente trabajo.En el tercer capítulo se presentan los resultados en relación a la caracterización etnobotánica local vinculada a la práctica ganadera. Se registraron 72 especies de plantas de importancia forrajera para los crianceros rurales que pertenecen a 27 familias botánicas. Las familias botánicas de mayor importancia forrajera según la visión local registradas en este trabajo son Poaceae (16 especies), Asteraceae (13 especies) y Fabaceae (ocho especies). Las clases forrajeras mayormente citadas se encontraron representadas por las leñosas y las gramíneas o graminoides. Las clases forrajeras de mayor valoración incluyen las plantas herbáceas (principalmente las gramíneas). Se resalta el conocimiento asociado al recurso forrajero que poseen los crianceros rurales, donde el conjunto de especies es visualizado como un todo integrado y dinámico. Por otro lado, se registraron nueve especies consideradas problemáticas para la actividad pastoril y se discuten sus posibilidades de manejo adaptativo. Se registraron además 14 especies de plantas que pertenecen a 10 familias botánicas de importancia etnoveterinaria, con alta correspondencia en cuanto al uso medicinal. La familia botánica de mayor importancia veterinaria registrada en este trabajo es Asteraceae. La mayoría de las plantas utilizadas con fines veterinarios son nativas de la región. Se encontró que las especies de mayor consenso de uso son Senecio filaginoides, Grindelia chiloensis, Larrea nitida, Larrea divaricata y Mulinum spinosum, siendo también aprovechadas de manera medicinal en dolencias humanas. El número de plantas utilizado para uso veterinario mencionado entre los hombres y las mujeres es similar. El ?campo? (la estepa) es el principal ambiente de recolección, mientras que sólo unas pocas son recolectadas en ?mallines, vertientes, aguadas y orillas de arroyos? (las zonas húmedas). En la etiología se perciben lógicas vinculadas a la medicina humoral así como de raigambre originaria de la región, destacándose una concepción de ambiente físico y social integrado cuyo desequilibrio da lugar a enfermedades animales. Se registraron un total de 32 tratamientos curativos con plantas aplicados en los animales domésticos. Las prácticas terapéuticas no se circunscriben al uso de plantas sino que se complementan con el uso de otro tipo de elementos no vegetales o minerales, así como a curaciones que involucran prácticas mágico-religiosas y manipulación del paisaje como es el caso de la erradicación de malezas tóxicas. Las especies con mayor variedad de usos son G. chiloensis, L. divaricata y L.nitida, principalmente de aplicación externa, utilizada para torceduras, quemaduras, golpes y otras afecciones de la piel; M. spinosum y S. filaginoides curan enfermedades como el moquillo y el mal seco, siendo estas especies las de mayor consenso de uso.El cuarto capítulo incluye los resultados acerca de los animales de importancia cultural vinculados a la actividad ganadera, como es el caso particular de las aves, tanto en su rol material como simbólico. La riqueza ornitológica relevada refiere a 15 especies de aves silvestres y una domesticada, de valor trascendente en la vida cotidiana de los crianceros rurales. Éstas pertenecen a 12 órdenes ornitozoológicos siendo mayormente representados el orden Passeriformes, que incluye el chingolo (Zonotrichia capensis), la calandria (Mimus patagonicus) y el pecho colorado o loica (Sturnella loyca), seguido de los órdenes Anseriformes, que incluye la avutarda (Chloephaga picta) y el cisne (Cygnus melancoryphus), Accipitriformes que incluyen el pecho blanco o ñamku (Geranoaetus polyosoma) y Strigiformes que incluye el nuco (Bubo virginianus magellanicus). Se distinguen diversos roles atribuidos a las 16 especies citadas: como anunciadoras de acontecimientos, alimento, medicina, juegos y adornos. De acuerdo con los resultados, las aves juegan un rol significativo como anunciadoras, lo cual muestra una mirada animista de las aves poseedoras de intencionalidad, emociones y pensamientos con las cuales los pobladores establecen varios tipos de vínculos. Se registra también el importante rol de las aves en el mundo material-simbólico del ámbito doméstico de adultos y niños, tanto en la fabricación de artefactos varios (tres especies), juguetes (dos especies) y adornos (una especie). Por último, se presentan resultados de versatilidad de especies. Se encontró que Rhea pennata es la especie con mayor versatilidad. Se revela que esta especie sigue conservando una multiplicidad de roles. constituyendo uno de los elementos más representativos del patrimonio biocultural. Le siguen en orden de versatilidad el águila y la gallina, siendo la primera un ave de fuerte valor cultural y simbólico, y la segunda con gran valor alimentario y medicinal en la vida cotidiana de la gente.En el quinto capítulo se presentan los resultados vinculados al rol de las plantas y los animales en la actividad ganadera como indicadores de señales ambientales. Estos resultados representan nueva evidencia sobre el valor del CEL que poseen los crianceros rurales, que les ofrece herramientas valiosas para interpretar y predecir el futuro de sus majadas y el devenir de los campos. Se registraron en total 18 especies que actúan como etnoindicadores para los pobladores, pertenecientes al grupo de las aves y de los mamíferos, tanto de animales domésticos (perros, ovinos y caprinos) como animales silvestres. Se encontró además que las señales provienen de la observación e interpretación de características biofísicas y/o de características comportamentales. Los resultados indicaron que los etnoindicadores asociados a los animales domésticos (ovejas y chivas) proveen mayor cantidad de señales biofísicas que los etnoindicadores asociados a animales silvestres. Los animales domésticos dan señales principalmente de largo plazo, mientras que las interpretadas a través de animales silvestres son señales de corto plazo. Asimismo, las señales socioculturales registradas provienen principalmente de aves silvestres y, en menor medida, de animales domésticos. Se expone la importancia del CEL a la hora de percibir procesos de cambios biofísicos complejos a partir de los animales domésticos, como es el proceso de desertificación. Finalmente, se describen etnoindicadores vegetales. Como resultado se destaca que los cambios detectados en los rasgos vegetales están más asociados a cambios de largo plazo, mientras que los cambios en la abundancia son interpretados en asociación a cambios de corto plazo, en todos los casos relacionados a la humedad.El sexto capítulo, presenta las conclusiones finales y perspectivas. Se resalta el rol de los animales y las plantas en la gestión ganadera. El CEL otorga mayor capacidad de resiliencia dadas las condiciones de alta variabilidad socioambiental que afectan la región. Esta tesis muestra la necesidad de la incorporación del CEL en el planeamiento de políticas que atiendan a las problemáticas locales, en sintonía con un desarrollo con identidad, desde adentro, reconociendo y protegiendo la riqueza biocultural de los paisajes patagónicos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ETNOBIOLOGIA  
dc.subject
SOCIOECOSISTEMAS  
dc.subject
PATAGONIA  
dc.subject
DESERTIFICACIÓN  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Conocimiento ecológico tradicional entre productores ganaderos de la meseta Chubutense  
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2021-11-08T15:11:46Z  
dc.description.fil
Fil: Castillo, Lucía Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina  
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado  
dc.conicet.titulo
Doctora en Biología  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Director  
dc.conicet.rol
Codirector  
dc.conicet.otorgante
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche