Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de hongos comestibles y medicinales empleando técnicas inmunoquímicas

Viceconte, Fátima ReginaIcon ; Lencinas, Ileana Beatriz; Prat, María Inés; Vela Gurovic, Maria SoledadIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico
Fecha del evento: 01/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud;
Título de la revista: Naturalia
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
ISSN: 2591-6653
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El cultivo de hongos comestibles y medicinales (HCyM) es una actividad productiva en expansión dado el valor nutricional y el potencial farmacológico de estos productos. La Farmacopea estadounidense incluye entre sus monografías al hongo medicinal Ganoderma lucidum, aunque los criterios identificatorios de la especie son limitados. Por su parte la Farmacopea Argentina (FNA) ha dejado hasta la fecha sin registro a los HCyM. Por lo mencionado, son necesarios estudios que contribuyan a la identificación y analicen las variaciones químicas y biológicas entre cepas que puedan implicar cambios en las propiedades nutricionales y medicinales.Objetivos. En el presente trabajo se compararon los perfiles proteicos y antigénicos de distintas cepas de cultivo a fin de evaluar diferencias o similitudes entre géneros, especies y estructuras del mismo hongo. Experimental. Se analizaron extractos proteicos de cuerpos fructíferos (CF) de los géneros Ganoderma (E47 CF), Pleurotus (P04), Lentinula (L15) y Phellinus (Rinker), y de micelios (M) de tres especies de Ganoderma (E47 M, GO y CS), todos ellos cultivados en el Laboratorio de Biotecnología de Hongos Comestibles y Medicinales (LBHCyM- CERZOS-CONICET). Se obtuvieron anticuerpos policlonales anti-E47 CF inmunizando conejos vírgenes quincenalmente durante 60 días con 300 µg de proteínas de E47 CF y adyuvante de Freund. El título de anticuerpos se determinó mediante ELISA (Enzyme-Linked Immuno Assay) indirecto. Para evaluar posibles reacciones cruzadas, se realizó un ELISA de inhibición determinando la concentración inhibitoria 50. El perfil proteico se estudió mediante electroforesis en geles de Tricina y el perfil antigénico mediante Western blot (WB) con revelado quimioluminiscente. Aquellas muestras que inhibieron la unión específica en al menos un 50% y que revelaron bandas en WB, fueron analizadas por WB de inhibición como ensayo confirmatorio. El análisis estadístico de los datos se realizó empleando el software GraphPad Prism.Resultados y Discusión. Tanto el ELISA de inhibición como el WB demostraron la existencia de antígenos de Ganoderma compartidos con Pleurotus y Phellinus. Sólo los CF mostraron una inhibición significativa, mientras que ninguno de los micelios alcanzó el 50% de respuesta. Además, E47 CF y E47 M presentaron diferencias en sus perfiles proteicos y el micelio no evidenció reacción cruzada con el CF, lo que sugiere la presencia de antígenos exclusivos de los CF. Las variaciones dentro del género se evidenciaron mediante disimilitudes en la composición proteica de las tres cepas de micelio de Ganoderma. Conclusiones. Las diferencias existentes en los perfiles proteicos y antigénicos destacan la importancia de contar con material de referencia al realizar comparaciones, y de que éste sea de la misma cepa y estructura fúngica para una correcta identificación. Esta información podría considerarse en una eventual revisión de la FNA que incluya a los HCyM en sus apartados.
Palabras clave: HONGOS COMESTIBLES Y MEDICINALES , IDENTIFICACION , INMUNOQUIMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 284.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223963
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Caracterización de hongos comestibles y medicinales empleando técnicas inmunoquímicas; I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2019; 24-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES