Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Derechos, luchas y políticas públicas: la seguridad social en Estados Unidos en la década de 1960

Título: Rights, struggles and public policies: social security in the United States during the sixties
Dvoskin, NicolásIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia
Revista: Historia 396
ISSN: 0719-0719
e-ISSN: 0719-0769
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
La década de 1960 es uno de los momentos más interesantes de la historia estadounidense en materia de luchas sociales. Conflictos de raza y de clase se entrecruzaron configurando un permanente clima de movilización social, al tiempo que los consensos económicos de la inmediata posguerra empezaron a encontrar sus límites. Entendiendo a los derechos sociales como consecuencias de procesos de lucha y, sobre todo, como válidos en tanto socialmente legítimos, en este trabajo se estudia la conformación de la seguridad social ampliada en esta década en clave de su relación con las luchas y conflictos de aquellos tiempos. Con especial énfasis en el proceso de creación de los programas de salud, pero también reconociendo la notable transformación de la cobertura de ingresos para la vejez, en el presente trabajo se subraya que los sesenta muestran a las claras cómo los modelos de integración de tipo fordista necesariamente presentan grietas al implementarse en sociedades desiguales, donde sus beneficios no llegan a todos. De este modo, una seguridad social ampliada surge como respuesta a las insuficiencias del modelo contributivo fordista, pero a la vez choca con límites propios de la idiosincrasia social del país. Causas, desarrollo y límites de la seguridad social de los sesenta son estudiados aquí, siempre en la clave de pensar a los derechos, ante todo, como conquistas sociales; es decir, como el resultado de un proceso de luchas, materiales e ideológicas a la vez
 
The 1960 decade is one of the most interesting moments of American history in terms of social struggles. Race and class conflicts linked each other, creating a permanent climate of social mobilization. Meanwhile, the economic consensus of the immediate postwar period began to find its limits. Understanding social rights as consequences of struggles and, above all, as valid only if socially legitimate, in this paper there is a study of the formation of extended social security during this decade, in terms of its relationship with the struggles and conflicts that arose during those years. With a special attention on the creation of health insurance programs, but also recognizing the remarkable transformation of the elderly income coverage, in this paper it is stressed that the sixties show the way how Fordist-typed integration models necessarily present weaknesses when implemented in unequal societies, where their benefits do not reach everyone. This way, an extended social security arises as a government response to the insufficiencies of the Fordist cotributive model, but at the same time crashes with the limits imposed by the traditional American ways. Causes, development and limits of the 60´s social security are studied here, always in terms of thinking rights, above all, as social conquests. This means, as the result of a struggle process, material and ideological all at once.
 
Palabras clave: Seguridad Social , Derechos Sociales , Políticas Públicas , Cobertura Médica , Luchas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 100.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22396
URL: http://www.historia396.cl/index.php/historia396/article/view/16
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3981217
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Dvoskin, Nicolás; Derechos, luchas y políticas públicas: la seguridad social en Estados Unidos en la década de 1960; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Historia; Historia 396; 2; 1; 1-2012; 67-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES